lunes, 11 de marzo de 2013

Crónica del Pregón de Semana Santa 2013



La Junta de Hermandades y Cofradías de penitencia de la Semana Santa de Montijo celebró el sábado 9 de marzo en el Teatro Municipal el Pregón de Semana Santa. Este año ha celebrado su 25 aniversario. Al acto asistieron los párrocos de San Pedro Apóstol, el párroco de San Gregorio, hermanos mayores y representantes de las Hermandades y Cofradías, el alcalde, concejal de Cultura y miembros de la corporación municipal, representantes de asociaciones, directores de colegios e institutos.

 


Santiago Fernández Rodríguez, presentador del acto

El acto comenzó con un vídeo producido por José Manuel Lavado Lozano, en él se hizo un recuerdo a Abraham Molina Pozo (q.e.p.d.). Además, se proyectaron imágenes de las revistas de Semana Santa que hacían referencia a las presentaciones de los pregoneros y vídeos de las estaciones de penitencia de Montijo. Finalmente, la pregonera del año anterior, D. María Arrobas Vila, hizo una breve presentación del D. Manuel Pérez Cirión.

La presentación del acto fue llevada a cabo por Santiago Fernández Rodríguez, Administrador de la Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Piedad, realizando un recorrido histórico  del Pregón, desde sus orígenes hasta el presente año. 




D. Manuel Pérez Cirión pregonó la Semana Santa de 2013. Montijano íntegro relacionado con la Iglesia, colaborador de las parroquias y coordinador durante muchos años de Cáritas. Actualmente es hermano cofrade de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús y Nuestra señora de la Piedad y de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de los Dolores. Además, es Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño.

Al acabar de ser pronunciado el Pregón,  Maxi Bravo Carretero, presidenta  de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, en representación de la Junta de Hermandades y Cofradías de Montijo, dedicó unas palabras de reconocimiento al pregonero. Además, intervino el Concejal de Cultura, Eduardo Simoes, indicando el compromiso del Exmo. Ayuntamiento de Montijo con la Semana Santa. 

Posteriormente todos los pregoneros presentes subieron a recibir un diploma distintivo por su participación (algunos de nuestros pregoneros ya no están entre nosotros) que se les fue entregado de manos de los Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías de Montijo.

Los Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías entregaron un diploma
a los pregoneros presentes en el acto de anteriores ediciones .



José Manuel Lavado Lozano, Administrador de la Cofradía de la Vera Cruz y director de la Revista de Semana Santa 2013, realizó la presentación de la 26 publicación de la Revista. Aprovechó para indicar que la revista es gratuita e invitó al público presente a realizar un donativo en el momento de recogida de la misma al finalizar el acto. Se recaudaron 234,58€ que serán destinados al taller de alimentos de Cáritas Interparroquial de Montijo.


José Manuel Lavado Lozano, director de la revista de Semana Santa.



La clausura del acto corrió a cargo del párroco de San Pedro Apóstol D. Pedro Gómez Serrano.

Pedro Gómez Serrano, Párroco de San Pedro Apóstol cerró el acto.

D. Manuel Pérez Cirión junto a Hermanos Mayores y representantes de las Hermandades y Cofradías

El pregonero junto a su familia.

Informa: 
Comisión organizadora del Pregón de Semana Santa 2013.

Fotografías: José Manuel Lavado Lozano y Pablo Iglesias Aunión. 


Artículo revista Semana Santa 2013


Próxima parada: esperanza en el trabajo



Y poco a poco llegamos al final de otro corto periodo de tiempo en la historia de nuestra Cofradía, situándonos a las puertas de nuestro 75 aniversario. Ahora estamos inmersos en la Cuaresma, preparándonos nuevamente ante la semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. 

“Si Dios sabe trabajar a través de mí, sabe trabajar a través de cualquier persona” (Francisco de Assis, 1181-1226)

 En ocasiones la deidad se puede materializar en pequeñas acciones reales a través del padre, del hermano, del amigo, del vecino, etc. En definitiva, siempre a través de cualquier persona. Sólo hace falta tener ilusión, compromiso y buena voluntad para realizarlo. Es cierto que aparece cierta tendencia a la desidia, pero no lo que nunca nos debe vencer es la indolencia y la rendición. Por el bien general de nuestra Cofradía y el particular de los hermanos cofrades, y si queremos continuar en el camino de crecimiento cristiano y cofrade, no queda más remedio que seguir trabajando siempre durante todo el año. A continuación os invitamos a una serie de reflexiones que nos gustarían compartir. ¿Qué sentido tiene trabajar un día al año si el resto estamos menos activos? ¿Qué sentido tiene vivir un sentimiento una vez al año si el resto del año estamos menos susceptibles? ¿Qué sentido tiene nuestro ser cristiano y cofrade un día? ¿y durante un año.

La perspectiva del tiempo será la que juzgará nuestro trabajo y éste podrá servir de tranquilidad y orgullo. Por eso, ¿de que serviría todo el trabajo realizado en los últimos años si en el futuro nos falta ilusión y compromiso? Por otra parte, se debe tener en cuenta que cometeríamos un error si pensamos en la personificación a través de un colectivo, ya que éste funciona si todos remamos en la misma dirección. En la vida todas las personas son prescindibles. Afortunadamente las personas, llegamos, y lamentablemente, nos vamos, quedando las ideas que deben perduran y ser trabajadas en el tiempo por las personas que se quedan y se comprometen. Esperemos que la próxima estación sea la esperanza en el trabajo. 

El tiempo que nos está tocando vivir está siendo realmente duro para muchas familias, para muchos amigos y para muchos vecinos. Llevamos mucho tiempo con una crisis económica que esperemos acabe pronto. Además, se podría seguir reflexionando sobre la crisis de Fe y la crisis de valores que se apuntaba en los anteriores artículos de la Revista de Semana Santa. Es difícil conocer las causas exactas de la actual crisis económica, pero no estaría demás tener en cuenta una posible relación con la crisis de Fe y de valores. Quizás, tendríamos que revisar nuestro modelo cristiano para continuar nuestro camino.

Si el año pasado celebramos el 25 aniversario de la Revista de Semana Santa, este año nos sentimos orgullosos de participar en el 25 aniversario del Pregón de Semana Santa, a cargo de D. Manuel Pérez Cirión. El camino de manifestar públicamente de manera oral el sentir cristiano y cofrade en nuestro pueblo se inició con los primeros sermones de las siete palabras hasta que en el año 1988 las Cofradías y Hermandades de penitencia instauraron el pregón de Semana Santa, que corrió a cargo de D. Julio Fernández Nieva. Este evento ha sido posible gracias al trabajo desinteresado de Párrocos, Cofradías y Hermandades, Asociaciones, Exmo. Ayuntamiento de Montijo, cofrades y montijanos que han puesto el esfuerzo necesario para mantenerlo. Desde la perspectiva del tiempo apreciamos la herencia recibida que a día de hoy disfrutamos,  esperando que el tiempo nos siga haciendo disfrutar de más ediciones de Pregones en Montijo.

“Todo el que cree, piensa. Porque la fe, si lo que cree no se piensa, es nula”. 
(San Agustín, 354-430).

Quizás, al final de este corto viaje sea un buen momento para realizar otro ejercicio de autorreflexión para preguntarnos, ¿Dónde estaba nuestra Fe?, ¿Dónde está ahora?, ¿En qué dirección camina?, y lo más importante ¿Esta Fe nos hace ser activos?







Nuestra Cofradía sigue tiendo Fe en el grupo humano abierto que está creciendo año a año desde el Miércoles Santo hasta la próxima estación de penitencia, y que ha pretendido ser una asociación cristiana que está al servicio de los Cofrades y del pueblo. Cada vez estamos más convencidos que los jóvenes deben ser el motor de nuestro pueblo, de nuestra iglesia y de nuestras cofradías. Nuestro Cofradía organizó y participó estas navidades en el “III Torneo Solidario Nazareno y Piedad- Memorial Abraham Molina Pozo”. Convivencia deportiva que sirvió para estar unidos recordando a nuestro hermano cofrade Abraham (q.e.p.d.). Desde aquí, queremos agradecer a los participantes de las Cofradías y Hermandades de penitencia que colaboraron. Así como a los integrantes de los equipos del Exmo. Ayuntamiento, y la Policía Local y Guardia Civil de Montijo. Además, hacer extensible nuestro agradecimiento a la concejalía de Cultura por patrocinar el evento, así como a la Cruz Roja de Montijo por su colaboración. Por otra parte, también fueron los más jóvenes los que representaron a la Cofradía en la pasada campaña del Kilo.



Estamos muy agradecidos a la colaboración de cofrades y personas colaboradoras que ayudan con la preparación de nuestra Estación de Penitencia, con la venta de papeletas de la cesta de Navidad, con la petición de limosnas para las flores, con el mantenimiento del Solemne Traslado el Viernes de Dolores desde el Convento hasta la Ermita de Jesús de Nuestra Señora de la Piedad, con la difusión de información de la Cofradía a través de internet durante todo el año. Mención especial tiene la elaboración del libro que conmemorará el 75 aniversario, en el año 2016, de nuestra fundación como Cofradía. Si el año pasado restauramos la imagen de Simón “el Cirineo” y realizamos una plataforma para situar nuestros enseres emblemáticos en el altar de la Ermita de Jesús, este año estamos restaurando la cruz de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la cruz de guía antigua y un candelero de madera que será expuesto en los cultos a nuestras Sagradas Imágenes y en los Besamanos. Además, estamos realizando una estantería para guardar nuestros enseres e intendencia en la nave de la Ermita de Jesús donde se guardan las andas y los pasos. Por otra parte, en el horizonte próximo se contempla la idea y la esperanza de realizar un nuevo paso para Nuestra Señora de la Piedad, dicho proyecto necesitará la ayuda, el compromiso y el trabajo de todos. Esperemos que sea una prioridad para la próxima Junta de Gobierno.

Y por último, el tiempo será el que haga llegar la convocatoria de elecciones a nueva Junta de Gobierno (2013-2016). La fecha será el próximo 27 de abril de 2013. La información  del procedimiento electoral será entregada a cada hermano cofrade en la carta de Penitencia y se publicará en nuestro blog.  

(http://nazarenoypiedadmontijo.blogspot.com.es/)

Cada obra de amor, hecha de todo corazón, acerca a las personas a Dios” 
(Teresa de Calcuta, 1910-1997)

¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!

Junta de Gobierno.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad