lunes, 18 de febrero de 2013

El Padre Cristóbal de Santa Catalina, fundador de la Hospitalidad de Jesús Nazareno será beatificado







Cristóbal Fernández de Valladolid, más conocido como Padre Cristóbal de Santa Catalina, nació en Mérida en 1638 y consciente de las grandes necesidades de los pobres, fundó en 1673 la Hospitalidad de Jesús Nazareno en la ciudad de Córdoba desde la cual predicó la atención y el cuidado de los necesitados y los sin techo.
Este insigne emeritense será beatificado el próximo 7 de abril en Córdoba y por ello en la ciudad de Mérida van a tener lugar varios actos para conmemorar su vida y su obra. Ha sido un largo camino que se inició poco después de la muerte del sacerdote tal y como ha explicado la hermana Estela de la orden Franciscana del Centro de Transeúntes Padre Cristobal de Mérida, que ha sido recibida por la vicealcaldesa Raquel Bravo y el concejal Francisco Miranda: “La causa empezó a la muerte del Padre, hace 340 años, pero por varios motivos, se ha ido posponiendo y ahora ha llegado su hora”, ha señalado la religiosa.

Hospital Jesús Nazareno de Montijo

Los seguidores del padre Cristóbal de Santa Catalina, a finales del siglo XVII, llegaron a Montijo con el deseo ferviente de servir, que nunca para ser servidos, y fundar un pequeño, sencillo, modesto y austero establecimiento hospitalario, que instalan, junto a una pequeña capilla erigida bajo la advocación y protección de su titular: Jesús Nazareno, cabeza visible de esta congregación hospitalaria e imagen titular de la cofradía de su mismo nombre junto a la de Ntra. Señora de la Piedad que realiza estación de penitencia en la moche del Miércoles Santo.
Aquel establecimiento fundado por los hermanos hospitalarios del Padre Cristóbal de caridad y beneficencia pasó por varios avatares, la Desamortización cruzó sobre él siendo gestionado por una Junta Municipal de Beneficencia, luego lo hicieron las congregaciones del Sagrado Corazón de Jesús y conferencia de San Vicente de Paúl, acabando finalmente como escuela de niño.
La piqueta lo derribó en los años finales de los setenta del siglo pasado para convertido en una calle, dando tránsito y salida a una nueva urbanización que se había construido sobre la casa y huerta de los condes. Perviviendo la capilla que estuvo adosada al hospital. Dos edificios unidos bajo un mismo sentido y fin: culto y caridad, bajo el carisma de la Hospitalidad de Jesús Nazareno, cuyo fundador, el emeritense Padre Cristóbal de Santa Catalina será ahora beatificado, de lo cual nos congratulamos.



Manuel García Cienfuegos
Cronista oficial de Montijo

miércoles, 13 de febrero de 2013

Cartel Pregón Semana Santa 2013 de Montijo

El próximo día 9 de marzo a las 21:00 horas tendrá lugar en el Teatro Municipal de Montijo el Pregón de Semana Santa a cargo de D. Manuel Pérez Cirión. Este año se celebra el XXV aniversario de la primera edición del Pregón. El acto está organizado por la Junta de Hermandades y Cofradías de penitencia. Además, cuenta con el apoyo de las parroquias de San Pedro Apóstol y San Gregorio Ostiense, y la colaboración de la Concejalía de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Montijo. Invitamos a los cofrades y montijanos a participar en este acto que da comienzo a la Semana Santa de Montijo.
La Junta de Gobierno.

viernes, 8 de febrero de 2013

XX Encuentro de Hermandades y Cofradías de penitencia




El pasado 20 de enero se celebró en Los Santos de Maimona el XX Encuentro Diocesano de Juntas de Gobierno de Hermandades y Cofradías que anualmente organiza el Arzobispado de Mérida-Badajoz a través de la Delegación Episcopal de Hermandades que preside don Pedro María Rodríguez Sayago.

Los actos comenzaron con la recepción y entrega de material a los asistentes, para después celebrar juntos la Santa Misa presidida por el arzobispo don Santiago García Aracil, quién en su homilía agradeció a los presentes su entrega e inquietud por transmitir aquello que todos hemos recibido en el bautismo, la importancia de ser y sentirse cristiano. También quiso recordar en este año de la fe, la trascendencia de cultivar este don que nos ha sido dado, y que como todo don, debe desarrollarse y crecer.          

Tras la eucaristía se celebró una breve charla en la que tomaron la palabra el alcalde de la localidad, que quiso agradecer a los presentes su visita, y proclamarse un cofrade cristiano más, y después el propio arzobispo don Santiago presentó la exhortación que se entregó por escrito a todos los presentes. También se dió la palabra a los presentes para que intervinieran o hicieran alguna pregunta.         

La jornada se cerró con la visita al santuario de la Virgen de la Estrella, patrona de Los Santos de Maimona.  

En el acto estuvieron presentes representantes de las distintas asociaciones, hermandades y cofradías de Montijo.



Domingo Nieto Serrano

Representante de la Junta de Hermandades y Cofradías de Penitencia de Montijo






XX Encuentro de Hermandades y Cofradías de penitencia






El pasado 20 de enero se celebró en Los Santos de Maimona el XX Encuentro Diocesano de Juntas de Gobierno de Hermandades y Cofradías que anualmente organiza el Arzobispado de Mérida-Badajoz a través de la Delegación Episcopal de Hermandades que preside don Pedro María Rodríguez Sayago.

Los actos comenzaron con la recepción y entrega de material a los asistentes, para después celebrar juntos la Santa Misa presidida por el arzobispo don Santiago García Aracil, quién en su homilía agradeció a los presentes su entrega e inquietud por transmitir aquello que todos hemos recibido en el bautismo, la importancia de ser y sentirse cristiano. También quiso recordar en este año de la fe, la trascendencia de cultivar este don que nos ha sido dado, y que como todo don, debe desarrollarse y crecer.          

Tras la eucaristía se celebró una breve charla en la que tomaron la palabra el alcalde de la localidad, que quiso agradecer a los presentes su visita, y proclamarse un cofrade cristiano más, y después el propio arzobispo don Santiago presentó la exhortación que se entregó por escrito a todos los presentes. También se dió la palabra a los presentes para que intervinieran o hicieran alguna pregunta.         

La jornada se cerró con la visita al santuario de la Virgen de la Estrella, patrona de Los Santos de Maimona.  

En el acto estuvieron presentes representantes de las distintas asociaciones, hermandades y cofradías de Montijo.



Domingo Nieto Serrano
                           Representante de la Junta de Hermandades y Cofradías de Penitencia de Montijo