miércoles, 14 de noviembre de 2012

CRÓNICA DE LA SEMANA SANTA 2012 (5):

Tras unos meses en los que por asuntos técnicos no hemos podido publicar las fotografías referentes a nuestra salida procesional del Miércoles Santo, volvemos con esta Crónica visual de la Semana Santa de 2012.

Así, de esta manera, os mostramos las fantásticas fotografías realizadas por nuestro amigo Jesús Lázaro, donde aparecen momentos tan íntimos como la preparación del cortejo, la soledad de las Sagradas Imágenes antes de ser admiradas por todo el pueblo montijano, detalles, el rezo de la Mantilla, la luz de las velas, la oscuridad de la penitencia, la confraternidad de los que cargan con el Nazareno y su bendita Madre,… momentos y sentimientos que sobre todo se quedan en la retina y corazón de cada uno de nosotros.

El que suscribe este artículo, y seguro que toda la Junta de Gobierno, hacemos especial hincapié en que estas fotografías son fiel reflejo del trabajo bien hecho y que no se podría haber conseguido sin el mando, los consejos, la firmeza, la cordura, la templaza, el entendimiento y el amor por sus Titulares de nuestro tristemente fallecido Hermano Mayor.
Va por ti Abraham. D.E.P




































































                  Fotos:
Jesús Lázaro

Escribe:
Pedro Glez. Ramón
Responsable de Comunicación



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )

lunes, 12 de noviembre de 2012

AÑO DE LA FE


           
Con la Carta apostólica Porta fidei, el Santo Padre Benedicto XVI ha proclamado un Año de la Fe, que comenzó el pasado 11 de octubre de 2012, en el quincuagésimo aniversario de la apertura del Concilio Ecuménico Vaticano II, y concluirá el 24 de noviembre de 2013, Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo.
La finalidad del “Año de la fe” es contribuir a una renovada conversión al Señor Jesús y al redescubrimiento de la fe, para que todos los miembros de la Iglesia sean testigos creíbles y gozosos del Señor resucitado, capaces de indicar la puerta de la fe a tantas personas que buscan la verdad”.
 

Ermita de Jesús; nuestra Sede Canónica.
El Año de la fe es una ocasión propicia para redescubrir nuestra fe cristiana y la alegría de creer. Este es, entre otros, el deseo del Santo Padre y el motivo de su convocatoria. Ya cercano su inicio nos debemos ir preparando para que este “tiempo de gracia” no transcurra en vano, sino que tenga los frutos espirituales deseados. Un año para que todos los fieles comprendan con mayor profundidad que el fundamento de la fe cristiana es «el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva».

Parroquia de San Pedro Apóstol, Montijo.
En la parte cofrade, informar que desde toda España se realizarán actos extraordinarios para celebrar este Año de la Fé. A modo de ejemplo y por la trascendencia del mismo, será el magno Vía Crucis Extraordinario organizado por la diócesis de Sevilla, con catorce imágenes titulares de Hermandades de Penitencia de la capital andaluza.

Via Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías
de Sevilla, 2012, con la imagen de Ntro. Padre Jesús
de la Salud, Hermandad de la Candelaría.
(Foto: Javier Aguado)





Fuente:
Parroquia Virtual Padre Altarejos
Artesacro

Fotografías:
Pedro Glez.
Javier Aguado

Escribe:
Pedro Glez. Ramón
Responsable de Comunicación



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )

viernes, 9 de noviembre de 2012

CESTA DE NAVIDAD 2012


  Por tercer año consecutivo, la Junta de Gobierno de nuestra Cofradía ha decidido realizar un sorteo de una magnífica cesta de Navidad (estará expuesta en el estanco de la Calle Papas). Desde hace unos días se pueden comprar por 1 € las participaciones en el Estanco de la Calle Papas, Eleanor (Pastelería Paco), Ferretería González del Viejo, tienda infantil "Mimos", Bar-Cafetería "El Casino" y tienda de informátiva "InfoMontjo", y a los diferentes miembros y colaboradores de la Junta de Gobierno. Será agraciada la participación que coincida con las 3 ultimas cifras del 1er Premio del sorteo extraordinario de Lotería Nacional de Navidad, del 22 de Diciembre de 2012.


 Ésta es una de nuestras principales fuentes de financiación mediante la cual podemos llevar a cabo diversos proyectos, como la restauración que se realizó a principios de año de la imagen de Simón “El Cirineo”, la restauración y mejora de enseres y muchos otros proyectos que queremos seguir ejecutando en patrimonio y caridad.

De este modo solicitamos la colaboración de todos nuestros hermanos, en particular, y de todos los montijanos y amigos, en general. Con una pequeña colaboración de todos lograremos conseguir nuestras metas. 


Entrega de la Cesta de 2010.

Entrega de la Cesta de 2011.




Escribe:
Pedro Glez. Ramón
Responsable de Comunicación



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )



jueves, 8 de noviembre de 2012

NUEVO BLOG COFRADÍA VERA CRUZ DE MONTIJO


            Desde la pasada semana, los cofrades montijanos disfrutamos de un nuevo portal en Internet, en este caso el nuevo Blog que nuestra amiga Cofradía de la Vera Cruz, que reside canónicamente en la Parroquia de San Gregorio Ostiense, de Montijo.


Nos encontraremos toda la información del día a día de la corporación de la Madrugá montijana, además de datos históricos, proyectos, fotografías, videos, reflexiones,…

Podremos acceder a ella mediante en el enlace http://cofradiaveracruzmontijo.blogspot.com.es/ o haciendo clic en nuestro apartado “Webs Cofrades”.


Desde aquí, felicitar a su Junta de Gobierno, y en especial a su responsable, José Manuel Lavado, por “poner la Cruz de Guía en la calle” de este fenomenal proyecto de información.

Así, animamos a todos los cofrades y amigos que la visiteis esta página y la coloqueis como favorita.


Informa:
Pedro Glez. Ramón
Responsable de Comunicación



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )

lunes, 29 de octubre de 2012

V REUNIÓN ORDINARIA 2012 DE LA JUNTA DE GOBIERNO



El pasado viernes 26 de Noviembre, se celebró la V reunión Ordinaria de nuestra Junta de Gobierno y colaboradores, asistiendo a la misma: Francisco Hernández, Valeriana Zamora, Manuel Alfonso Pinilla, Mateo Alía Ramas, Mateo Alía Campillo, Damián Fernández, Manuel Gallardo, Pedro González y Santiago Fernández.

En la misma se trató el siguiente orden del día.

1) Estado del balance económico 2011-2012.

2) Aprobación de viabilidad del nuevo paso de Ntra. Señora de la Piedad en los próximos 3 años. De manera que se contempló la primera fase, la parihuela.

3) Aprobación de la realización y venta de 1000 papeletas para el sorteo, por tercer año consecutivo, de una Cesta de Navidad. 
Se encargan de su realización Pedro Glez. y Francisco Hernandez y serán dejadas en el estanco de la calle López de Ayala. Si se tiene en cuenta las necesidades de la Cofradía en realizar nuevos proyectos como el del paso de la Virgen y la estantería para la ermita de Jesús, TODOS los miembros de la Junta de Gobierno debemos realizar el esfuerzo en venderlas por el bien de la Cofradía. La cesta será completada por los hermanos de la Junta de Gobierno. Además, se contará con la ayuda de casas comerciales de Montijo (como el propio Estanco, Ferretería Glez. del Viejo, antigua Pastelería Paco y Confecciones Lozano) para su venta. Gracias por la colaboración.

4) Para la aprobación de la estantería de la Ermita de Jesús y el cajón para guardar el manto de Ntra. Señora de la Piedad se emplazó a una reunión en dicho lugar para estas Navidades de la Junta de Gobierno.

5) Aprobación de participación , también por tercer año consucutivo, en la campaña del Kilo de 2012.

6) Aprobación de la realización del 3er Torneo Solidario de Fútbol Sala "Memorial Abraham Molina Pozo" en las próximas Navidades, pendiente de confirmación de la fecha definitiva por parte del Exmo. Ayuntamiento de Montijo.
Pedro González nos convocará para avanzar con la organización del evento para tratar entre otros asuntos; 
- equipos invitados (Cofradías y Hermandades, Parroquias San Pedro y San Gregorio, Exmo. Ayuntamiento, Policía Local, Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer, entre otros).
- tómbola solidaria. 
- barra.

7) Quedó pendiente por tratar la convocatoria de elecciones en abril de 2013.

8) Informe de novedades recientes en relación a los puntos aprobados en la reunión de la Junta de Hermandades y Cofradías del día 19 de octubre.


La siguiente reunión se espera que sea el próximo 23 de noviembre, viernes, a las 21:00 horas en la Casa de la Iglesia.



 

Informa:
La Junta de Gobierno



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )



lunes, 22 de octubre de 2012

MANUEL PEREZ CIRION PREGONARÁ LA SEMANA SANTA DE MONTIJO DE 2013



La Junta Gestora de Hermandades y Cofradías de Penitencia de Montijo, se reunió, el pasado día 19 de octubre, en sesión ordinaria con el objetivo de tratar varios asuntos para el próximo año 2013. Uno de ellos, por consenso, fue nombrar al montijano D. Manuel Pérez Cirión como pregonero de la próxima Semana Santa.


(Foto: El Periódico Extremadura)
                                                 
Desde Nuestra Cofradía volveremos a colaborar un año más para que esta cita imprescindible de Cuaresma sea un éxito y nuestro paisano y amigo se sienta arropado en todo momento.



Informa:
La Junta de Gobierno



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )

viernes, 14 de septiembre de 2012

2º ANIVERSARIO DEL BLOG “NAZARENO Y PIEDAD”


Nuestra Sede Canónica, la Ermita de Jesús.
 
Pasa el inexorable paso del tiempo y, casi sin darnos cuenta, han transcurrido dos años de la apertura del blog de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad. La idea inicial de Pedro González Ramón, en el verano de 2010, se materializó, el 15 de septiembre de ese año, para dar testimonio y hacer llegar nuestra Cofradía a más rincones del mundo a través de internet. Gracias a su entusiasmo, trabajo e ilusión, hoy en día es posible disfrutar de este medio. Además, es necesario reconocer la ayuda y el aporte de nuevas ideas de Francisco Javier Aguado Gragera.

Transcurrido el primer año, el objetivo fue mantener la ilusión y las ganas de seguir abriendo la puerta de nuestra ermita de Jesús durante todo el año para que saliese a la calle nuestra Cruz de Guía de la información. Este año creamos dos nuevas plataformas en las redes sociales, Facebook y Twitter, que sirviesen para enlazar la actualidad cofrade. El inmediato objetivo para el nuevo curso es intentar mantener activo este medio de difusión.
Se mira hacia atrás, y se recuerda con especial cariño, sentimiento y recuerdo todas las noticias y artículos publicados. Son numerosas las noticias contadas desde septiembre de 2011 hasta ahora, que se vienen a la memoria; participación en la campaña del Kilo, sorteo de la tradicional cesta de Navidad, II Torneo Solidario Infantil de Fútbol Sala, pregón de Semana Santa 2012 a cargo de María Arrobas Vila, restauración de la imagen de Simón de Cirene, la vivencia de la Estación de Penitencia y el proyecto de inicio de un nuevo paso de Nuestra Señora de la Piedad. Pero sin duda, la noticia que más ha costado contar a nuestros Hermanos y seguidores ha sido el fallecimiento de nuestro Hermano Mayor, Abraham Molina Pozo (d.e.p).

Como novedad se ha creado un nuevo espacio que ofrece información referente a las Cofradías y Hermandades montijanas, así como otro que recoge los pregones de Montijo. Todas las noticias han sido acompañadas de artículos de opinión de los amigos y hermanos cofrades: Alfonso Pinilla García, Manuel García Cienfuegos, Casimiro Muñoz Murillo, Rubén Molano Muñoz, Pedro José Chaves Borro y Pilar García Moreno. La información ha sido documentada gráficamente con el material cedido de Paco Quintana Simón, José Manuel Lavado, Francisco Javier Aguado Gragera y Jesús Lázaro Izquierdo. Queremos aprovechar para invitar a más personas a colaborar, recordando que es un portal abierto a hermanos cofrades y amigos.

Estos espacios virtuales permiten conocer el seguimiento y la repercusión. En nuestro caso, nos complace saber que tiene difusión, a tenor de las visitas registradas de más de 17.000 en los dos años de existencia. Además, nos agrada la repercusión en muchas partes del mundo; España, Estados Unidos, Rusia, México, Francia, Argentina, Alemania, Colombia, Reino Unido, Panamá, etc.

Gracias al trabajo y colaboración de todas las personas implicadas en este proyecto se mantiene nuestro portal de información cofrade, que esperamos sea adaptable a las nuevas tendencias y tenga una continua actualización de forma y fondo en el formato y los contenidos. 



La Junta de Gobierno



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )



martes, 28 de agosto de 2012

SI TÚ SUPIERAS, MUCHACHA (de Manuel García Cienfuegos)



Nuestra Señora de Barbaño, Patrona de Montijo
 
Lo nuevo y lo antiguo. De ayer, de hoy y de todos los siglos venideros. Las puertas de su casa han ido deshojando el tiempo estrechando la espera. Si tú supieras, muchacha, lo dulce que es esperarte soñando con tu llegada y oírte después llegar. Si supieras, cuando vamos en tu búsqueda, cómo el sol de la media noche convierte en día la madrugada. Sí, muchacha, aurora y esperanza de la mañana. Sí tú supieras

Estás aquí porque nos estabas echando de menos. Estas aquí para que florezcan nuevamente los recuerdos, los sentimientos. Tu belleza vuelve para apoderarse de nosotros. Es el rito de una cita anual bajo la emoción de unos días atravesados por los hilos de la historia que cosen para celebrar el sentido hermoso del gozo que nos traes.

Estás aquí para llenar y rebosar los días de súplicas, gratitud y renovadas intenciones, desde cuando termina agosto, atravesando todo septiembre y llegando hasta el primer domingo con sabor a otoñada y vendimia. No tenemos otra devoción que tenga tantos días destinados a sus cultos como esta bendita imagen.

Fijaos bien. Su madera parece carne. Mirarla es rezarle con los ojos. Parece que ríe, parece que llora. Su rostro femenino y sagrado dicta la lección del testamento legado, custodiado y conservado. Ella ha sabido resistir todas las etapas de la historia. Tiempos tan distintos. Ella lo ha visto todo y lo ha sufrido todo. Tiempos difíciles, complejos, convulsos y muy duros.

Ella sabe de las ausencias que lastiman. Mientras, en el silencio dulce, con sabiduría, ha ido cosiendo las heridas del alma. Porque tú siempre tienes el pañuelo dispuesto para enjugar unas lágrimas. Bendita paciencia, bendita misericordia la tuya, muchacha. En tus ojos caben una eternidad de perdones y consuelos. Ojos que siguen y seguirán ofreciendo segundas y terceras oportunidades. Muchas oportunidades.

Este año estás de estreno. Sí supieras lo que pasó hace ahora ciento cincuenta años. No ves como ríe y salta el que tienes en tus brazos. Está pletórico. Sí supieras. Qué te voy a decir yo a ti, muchacha, sí tú lo sabes todo.





Escribe:
Manuel García Cienfuegos



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )



martes, 14 de agosto de 2012

CELEBRACIÓN DE SANTA CLARA



El día 11 de agosto, festividad de nuestra madre Santa Clara, se conmemoró el VIII Centenario del inicio de la Orden, fundada en 1212. La imagen ha sido restaurada en Sevilla, porque estaba afectada de carcoma, y ha quedado preciosa. Es una talla hermosísima.

Nuestras madres monjas, con mucho esfuerzo la han mandado a restaurar, así que invito, desde estas líneas, a que sufraguemos, entre todos, este gasto tan necesario.

La novena ha sido una auténtica maravilla. El padre franciscano don Adán, mexicano y residente en Roma, centró sus homilías en San Buenaventura, instructor en la canonización de Santa Clara, e íntimo de San Francisco. Esta Santa, enamorada de la Dama Pobreza, entendió a la perfección el Evangelio. Fue así como contempló a Dios en el Reino Celestial. Tuvo un buen ayudante, otro enamorado de Dios, San Francisco de Asís. Hoy, los dos poseen una larga estela de enamorados: las diferentes familias franciscanas.

Los dos últimos días de novena celebró la Eucaristía el padre don José García, residente en El Palancar, y el último día concelebró con don Pedro Macarro, sacerdote montijano.

Nuestras hermanas monjas nos dieron una gran sorpresa al final de la Eucaristía del noveno día. Nos invitaron a todos a llevar la imagen en procesión por los claustros del Convento. Muchas personas no habían visto nunca el Convento por dentro. Es una maravilla. Todo tan limpio, tan cuidado, con unas macetas preciosas. Es algo que, estando en el pueblo, no se conocía. Todo fue precioso. Y al final, nos obsequiaron con dulces y refrescos. Ellas gozaban de alegría. Como decía el padre Adán en una de sus homilías, ellas son un pararrayos, pues están siempre orando y pidiendo por nosotros. Que también nosotros pidamos por ellas y surjan más vocaciones religiosas.





Yo particularmente pido por todas ellas, por las más mayores, por Madre Josefa, Sor Espíritu Santo, Sor Isabel, por todas. Gracias a ellas, que tanto oran por nuestro pueblo, debemos estar orgullosos. Así que ojalá esté nuestro Convento siempre abierto, porque se necesita la contemplación y la oración que tan necesaria es para todo.

Esta pequeña capilla, con su Sagrario escondido, donde está lo más valioso para el cristiano, que es el pan de la vida, es preciosa y tiene imágenes de gran valor, como la talla del Santo Cristo del Pasmo, la de Santa Clara, la de San Antonio y San Francisco. Una capilla así invita a centrarte más en la oración, pues ofrece  recogimiento. Que no nos falten nunca nuestras queridas monjas, que tanto hacen por todos, y piden en sus oraciones. Que ellas sean un referente para todos nosotros.




                 Colabora en la información:
Pilar García Moreno



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )



lunes, 13 de agosto de 2012

BALANCE ECONÓMICO (Septiembre 2010-Noviembre 2011)


Tras aprobarse el balance económico desde septiembre de 2010 hasta noviembre de 2011, el pasado mes de noviembre de 2011, en reunión ordinaria de Junta de Gobierno, y tras enviar, a primeros de año 2012, dicho balance al Arzobispado de Mérida-Badajoz, se ha recibido la carta de aceptación y aprobación por parte del Sr. Obispo.
Para información e interés de los Hermanos Cofrades se hace público el balance económico del ejercicio que comprende desde septiembre de 2010 hasta noviembre de 2011.





Informa:
La Junta de Gobierno
Responsable de Comunicación



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )

miércoles, 8 de agosto de 2012

EL MEJOR SALUDO (Manuel G. Cienfuegos)




Allí está siempre. No hay ventiladores conectados ni música sacra que suene creando una atmósfera íntima que emocione. No, nada de eso. Allí está. Siempre está allí. Muchas veces sola, aguardando, esperando. Allí está para lavar nuestras culpas, consolar nuestras penas, acompañar nuestras soledades, acariciar nuestros recuerdos y revestir de resurrección la memoria de cuantos nos quisieron y quisimos.

Allí está sin cansarse de mirar, de buscar ojos que le devuelvan una mirada. Allí está sin camarín ni retablo. Allí está sin manto bordado de oro, ni plata repujada. Allí está detrás de una reja, en silencio, sabiendo estar, esperando y aguardando.

Allí está la bandera de la ternura que siempre ofrece segundas oportunidades, renovadas inocencias, amaneceres interminables, perdones inagotables, rencuentros eternos, abrazos, regresos y bautismo purificador en las lágrimas que lloramos viéndola.

Allí está siempre esperando el saludo que sabe a beso confiado. Allí está, sola. Allí está, concebida por la luz de Dios, por esa luz clara de las mañanas de verano. Allí está donde el sol de agosto reverbera por las tapias blancas, asomándose a cuantos pasan a través de su azulejo, “Santa María de Barbaño”.

Allí está con los ángeles, recordándonos que Ella, la concebida sin pecado original, habita y vive desde tiempo inmemorial, para anunciarnos bajo proclama de convocatoria, que cada año deja casa y propiedades para venir aquí por invitación de cuantos le amamos. Ella, la joven niña, ha dicho sí, y como siempre lo deja y viene. Pronto, muy pronto vendrá por unos días, para cumplir con un rito muy antiguo que sabe a liturgia solemne. Mientras, allí, sigue esperando.

Dentro de unos días recibirá, cuando esté aquí, muchos fogonazos en su cara. Ella se mostrará inmune ante el peso labrado de la corona y ajena a las agitaciones. Y sonreirá, como sabe hacerlo, como lo hace ahora allí, donde está siempre. Una sonrisa y una mirada que hablan de belleza y hondura. Una sonrisa que se escapa por su boca entreabierta, en la que está cincelada las palabras del profeta “El Señor me ha enviado para vendar los corazones desgarrados”. Por eso cuando esté aquí muchos irán a verla.

Allí está, esperando. Aquí, desde siempre, para decirnos que su Hijo elige a los locos del mundo para humillar a los sabios. A los débiles para humillar a los fuertes. A los plebeyos, despreciados, y a los que no son nada, para humillar a los que son algo, para que nadie pueda engreírse frente a Dios.

Allí, al abrir la puerta y pisar la alfombra, “Ave María Purísima”. Aquí siempre el mejor saludo, “Dios te salve María”.




Escribe:
Manuel García Cienfuegos



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com )