jueves, 14 de julio de 2011

Ultimas Noticias: Viaje a Isla Mágica y 1er Torneo de Fútbol Sala Juvenil

            La Junta de Gobierno, desde éste, su medio de comunicación por Internet, quiere comunicar a todos sus cofrades y amigos, por un lado la suspensión y cancelación del Viaje a Isla Mágica, y por otro lado la organización del Primer Torneo de Fútbol Sala Juvenil.

            En lo que respecta a la primera noticia, la cancelación del viaje al Parque Temático de Atracciones de Isla Mágica, de Sevilla, se debe a la falta de inscripciones para completar el autobús. Aunque la organización del mismo ha hecho una gran campaña de difusión mediante la realización de cartelería, información mediante este Blog, por la red social Tuenti, enviando correos electrónicos y apareciendo en las versiones digital y escrita de Crónicas de Un Pueblo, poca ha sido la aceptación que ha tenido, a pesar de que los precios eran los más bajos que se podían encontrar en el mercado para realizar este viaje.
Pero seguramente, se seguirán organizando viajes durante el año, y esperemos que se puedan realizar y disfrutar de los mismos.


            En cuanto a la segunda noticia, informarles que la Vocalía de Juventud de Nuestra Cofradía organiza el Primer Torneo de Fútbol Sala Juvenil (Sub-23) “Nazareno y Piedad”, junto con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Montijo y el patrocinio de Ferretería Centro, Estación de Servicio Virgen de Barbaño y Atmósfera Sport, a celebrar los próximos días 6 y 7 de Agosto, en el Pabellón Municipal de Deportes de Montijo, donde además habrá servicio de barra con refrescos, cervezas y pinchos variados a precios populares para todo aquel que asista y participe.

A continuación les detallamos algunas de las características y normas del mismo:

Duración:                  Desde las 12 horas del día 6 hasta las 21 horas del día 7 aproximadamente.
Nº de Equipos:         Entre 12 y 18 equipos.
Jugadores:                 Entre 8 y 12 jugadores por equipo, entre 16 y 23 años, y 2 jugadores sub-25.
Inscripciones:           En los teléfonos 655 812 719 (Pedro) o 697 882 731 (Pizarro), o nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com.
Además, cada equipo deberá entregar fotocopia del DNI de todos sus jugadores antes del inicio del torneo, sin las cuales no podrán participar en el mismo.
                                    La inscripción incluye un pase gratuito de piscina por persona durante el torneo.
Importe:                    3 € por persona (24 € mínimo por equipo)
                                    Ingreso bancario del importe conjunto del equipo en la cuenta de La Caixa número: 2100-3752-26-2100469392 con el concepto: “Nombre del Equipo”.
Fecha límite:             Inscripción y pago hasta el jueves día 4 de agosto.
Premios:                    Campeón=Trofeo más el 55 % del total de las inscripciones.
2º Finalista=Trofeo más el 30 % del total de las inscripciones 3er Clasificado=Trofeo más el 15 % del total de las inscripciones.
Trofeos al máximo goleador y mejor portero.
Competición:             La competición estará formada por la disputa de tres fases y la final, donde cada equipo jugará un mínimo de dos partidos.

Si necesitas más información y las Bases del Torneo al completo, solicítalas en la dirección de correo electrónico nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com


Junta de Gobierno
Vocalía de Juventud
Organización del Torneo

martes, 28 de junio de 2011

Corpus Christi 2011

     El pasado domingo 26 de junio, se celebro uno de los días más importantes para el mundo Católico: el Corpus Christi, la fiesta de la instauración de la Eucaristía.
Hace ya años, que en la mayoría de las ciudades y pueblos de España esta festividad no se celebra como día festivo nacional en el llamado Jueves del Corpus, salvo en ciudades donde existe una gran tradición como Toledo, Sevilla o Granada.
Así, y como dijo nuestro Parroco y orador en esta celebración Don Juan Delgado; "tres son los Domingos que brillan más que el Sol: Domingo de Resurrección, Domingo de Pentecostés y el Domingo del Corpus".

En la Parroquia de San Gregorio Ostiense, a las 20:00 horas se celebro la Eucarístia, con la presencia de los tres párrocos principales de las parroquias de Montijo Don Andrés, Don Pedro Gómez y Don Juan Delgado.
En esta cita, como es tradicional desde hace década, participaron los niños y niñas que este año han recibido por primera vez la Primera Comunión, y además estuvieron invitadas las feligrasías de ambas parroquias de Montijo.
Tras la celebración, sobre las 21:00 horas aproximadamente, se procedió a trasladar en procesión al Santísimo Sacramento a la Parroquia de San Pedro Apóstol, estando el cortejo formado: Cruz Parroquia y ciriales, estandartes y varas de representación de las Cofradías Penitenciales, de Gloría y Letíficas de Montijo (por orden de antigüedad), niños y niñas de Primera Comunión, Custodia bajo palio, representaciones municipales y Banda de Música "Andrés Mena", de Montijo. La procesión recorrio las calles Sagunto, Antonio Machado, Arcos, Plaza Senador Piñero, Luis Braille, Campoamor, Plaza de España, Castelar, Plaza de la Constitución y Emperatriz de Eugenia para llegar a la Parroquia de San Pedro.


Alfombra de flores


Altar Mayor
Comienzo de la Celebración
Salida de la procesión. Cruz Parroquia

De izquierda a derecha: Santiago Fernández, Abraham Molina
y Juan José Rodríguez, Administrador, Hermano Mayor y
Vice-Hermano Mayor de Nuestra Cofradía.
Niños y niñas de Primera Comunión
Sacerdotes con la Custodia

Estandarte y representantes de la Hermandad del
Sagrado Corazón de Jesús.
Estandarte y representantes de la Asociación del Resucitado
Estandarte y representantes de la Cofradía de la Vera Cruz

Estandarte y representantes de la Cofradía de
Jesus Salvador de los Hombres, "la Burrita"

Estandarte y representantes de la Hermandad y
Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Yacente,
Caballeros del Santo Sepulcro, Santo Entierro de Nuestro
Señor Jesucristo, "el Santo Entierro".

Estandarte y represenatantes de la Cofradía del
Santísimo Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores.


Estandarte y representates de la Hermandad de
Nuestra Señora de los Dolores.

Representantes de la Hermamandad de
Nuestra Señora de Barbaño.

Palio con el Santísimo.

Primer Altar. (Calle Arcos)


Segundo Altar (Calle Arcos)

Detalles del Altar.



Tercer Altar (Plaza Senador Piñero)




Cuarto Altar (Calle Castelar)




Alfombra de sales de colores. Atrio de la Parroquia de San Pedro

Entrada del cortejo en la Parroquia de San Pedro



Capilla del Sagrado Corazón de Jesús.

Miembros de Nuestra Cofradía.



Pedro González Ramón



miércoles, 25 de mayo de 2011

NUEVA ENCUESTA COFRADE

Como en meses anteriores, y para renovar las prestaciones de nuestro Blog, os traemos una nueva edición de las “Encuestas Cofrades”.
Así, esta 4ª encuesta será:
            “¿De cuántas cofradías de Montijo eres hermano?”
Siendo las posibles respuestas:
-          Solo de la Cofradía Nazareno y Piedad.
-          De todas (5 cofradías)
-          De varias (2, 3 ó 4 cofradías)
-          Solo de una cofradía (distinta a la Cofradía Nazareno y Piedad)
-          De ninguna cofradía.

Con ellos nos haremos una idea de cómo son los cofrades y visitantes de nuestro Blog.

Respecto a la anterior edición, la 3ª encuesta tuvo mayor participación de nuestros visitantes, con un total de 18 votos. Los resultados a la pregunta ¿Cuál de las Cofradías de Montijo crees que tiene mejor organización en su Estación de Penitencia?, fueron:

- Jesús Salvador de los Hombre (Domingo de Ramos) 
            0% de los votos.
- Cofradía de Ntro Padre Jesús Nazareno y Ntra Sra de la Piedad (Miércoles Santo).
            33,33 % de los votos.
- Cofradía del Stmo Cristo de la Agonía y Mª Stma de los Dolores (Jueves Santo).
            5,56 % de los votos.
- Cofradía de la Vera-Cruz (Madrugá del Viernes Santo).
            5,56 % de los votos.
- Cofradía del Santo Entierro y Ntra Sra de los Dolores (Viernes Santo).
            50 % de los votos.
- Asociación Cristo Resucitado y Ntra Sra del Rosario (Domingo de Resurrección)
            5,56 % de los votos.

A todos, os damos las gracias por participar y os animamos a que sigáis visitando nuestro Blog.



Pedro González Ramón

miércoles, 18 de mayo de 2011

Asamblea General de Hermanos 2010-2011






    La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad convoca a todos sus Hermanos y Hermanas cofrades a la ASAMBLEA GENERAL que tendrá lugar D. m. en la Casa de la Iglesia el día 20 de Mayo a las 20,30 horas en primera convocatoria y a las 21,00 horas en segunda convocatoria con el siguiente orden del día:



    1.      Homenaje de reconocimiento a Francisco López Saénz, Marina Real Carretero, Maruja Thomas Hernández, María Mateo Rodríguez y Juan Luis Hidalgo Gragera.

    2.      Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

    3.      Información sobre el estado de cuentas del 2010-2011.

    4.      Resumen de actividades del pasado año.

    5.      Planificación de actividades para el presente año.

    6.      Propuestas y preguntas.


    viernes, 6 de mayo de 2011

    RESURRECCIÓN (De Alfonso Pinilla García)


    El sentido profundo de la Resurrección no tiene nada que ver con “la magia”, “lo sobrenatural”, “el espectáculo milagrero” o “la superstición ultraterrena”. No es una historia de fantasmas que se aparecen por las rendijas de la noche. No es ciencia ficción ni es propaganda increíble, no es una superproducción hollywoodiense aderezada de efectos especiales. No es capricho romántico de un evangelista con imaginación.

    La Resurrección es re-nacimiento tras la muerte. Pero no tanto re-nacimiento físico tras la muerte física, como re-nacimiento espiritual tras abandonar una vida previa marcada por la dictadura de lo material y el sino del egoísmo. Resucitar es nacer a la vida (y a la vía) de la solidaridad y la generosidad. Es, en fin, la muerte del yo ensimismado y la emergencia del yo altruista, del amor con mayúscula, verdadera fuerza motriz de nuestra fe y sentido primero y último de nuestro Dios cristiano.

    Jesús le dice a Nicodemo precisamente esto: que la Resurrección es un renacer del Espíritu, un acto que desciende a las profundidades del yo, trascendiendo las superficialidades de la vida vana, evanescente y fugaz. Porque si el hombre se entretiene con lo marchitable y olvida lo perdurable, si las sensaciones obnubilan el espíritu nos habremos convertido en figura de calidoscopio, tan distinta en cada instante, tan fugaz como superficial, tan atractiva formalmente como vacía moralmente.

    El hombre –fuego de artificio, caricatura de sí mismo cuando cae presa del “carpe diem”– sólo saboreará la eternidad si conquista la paz consigo mismo. Si conquista, en definitiva, esa serenidad interior que sólo es posible  mediante un proceso de extraversión, de volcado hacia fuera, de servicio desinteresado a los demás. Con la Pasión, Cristo abandona la vida terrena, esclava de materialidades, entregándose absolutamente y perdonando a sus enemigos. Ejemplo total, en fin, de servicio y sacrificio por todos, incluso por quienes lo asesinaron clavándolo en una cruz.

    Nunca llegaremos nosotros, pobres hombres, a este supremo gesto de entrega reflejado en la Pasión, pero sirva el ejemplo de Jesús como línea ejecutoria a seguir, como comportamiento al que debería tenderse a pesar de nuestras flaquezas y pobrezas.

    Parafraseando a Ortega, Jesús es como el punto cardinal llamado “Este”. Nunca llegas al Este, porque siempre habrá una ciudad, un pueblo, un paraje al Este… del Este. El ejemplo de la vida y muerte de Jesús debe ser para nosotros camino de imitación y perfección, pues Cristo no abre sus brazos para ofrecernos un lecho donde dormir la plácida siesta, sino que su Cruz invita a la lucha diaria, al movimiento continuo hacia el verdadero amor sin reservas.

    Nunca igualaremos el nivel de entrega que Jesús nos demostró en la Cruz, pero seremos mejores si nuestros pasos se dirigen a alcanzarlo. Nunca llegaremos al Este, pero iremos hacia el Este si caminamos mirando al lugar por donde nace el sol. Jesús es sol, luz, nacimiento a una nueva vida Espiritual que sólo se rige por el Amor al otro, por el servicio al otro, por la entrega –incluso– al enemigo.

    Siempre me ha llamado la atención el hecho de que ni siquiera sus discípulos reconocieran a Jesús cuando éste empezó a aparecérseles. “¿Quién eres?”, preguntaban a esa figura “deslumbrante” surgida de las tinieblas.

    No lo conocían porque no habían visto con los ojos del amor a Jesús. No lo conocían porque olvidaron que resucitar es amar, simple y llanamente, a manos llenas. Muertos en el egoísmo, ajenos al altruismo, era Jesús para ellos un absoluto desconocido.



    Alfonso Pinilla García
    Hermano


    martes, 3 de mayo de 2011

    Convivencia

    La Convivencia Nazareno y Piedad celebrada el 1 de mayo de 2011 fue un evento agradable en el que compartimos un gran día que permitió a los hermanos y hermanas asistentes compartir comida y vivencias de la última Estación de Penitencia, Semana Santa y acontecimientos realizados por la Cofradía en el último año así como recoger propuestas y sugerencias de cara al futuro.

    Los más jóvenes improvisaron un partido de fútbol en el césped del Recinto Ferial, con sus goles, sus carreras y sus resbalones disfrutaron de su particular sobremesa.

    Se obtuvieron 100 € en beneficio del Taller de Infancia y Juventud de Cáritas siendo los agraciados los niños más jóvenes de la Cofradía. El banderín del Fútbol Club Barcelona le tocó a Clemente Coria Ventura, las camisetas de la Fundación del Club Atlético Madrid a Jorge Pérez y Manuel Pérez y las estampas de los jugadores del Atlético de Madrid a Esther Pérez. A todos ellos, enhorabuena y a los clubes colaboradores nuestro agradecimiento por donar los artículos. Del mismo modo,  agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Montijo su colaboración por facilitarnos las instalaciones del Recinto Ferial.

    La Junta de Gobierno