La Junta de Gobierno.
martes, 29 de marzo de 2016
Mejora Paso Nuestra Señora de la Piedad
Tras la estación de penitencia de 2016 se ha decidido realizar la mejora del paso de Nuestra Señora de la Piedad, construido hace casi 50 años. Ya ha sido trasladado el paso al taller carpintero González Romano comenzando las mejoras. Por ello, la Junta de Gobierno se ha propuesto, como hace 4 y 2 años con la necesaria restauración de la imagen de Simón de Cirene y de Nuestra Señora de la Piedad, iniciar la campaña de sensibilización social para la conservación y ampliación del patrimonio solicitando apoyo y colaboración a organismos públicos y privados así como abrir la vía de participación individual a través de donativos al número de cuenta bancario de la Cofradía (Caja Rural de Extremadura; entidad 3009 oficina 0021 número de cuenta 70 2244280315). Además, se tiene previsto realizar actividades; torneos benéficos, colecta por las casas a los hermanos/as cofrades y el tradicional sorteo de la cesta de Navidad. Se espera que el proyecto esté finalizado y pueda procesionar para la Semana Santa del próximo año. Por todo ello, y a sabiendas de la actual situación económica, se hace un llamamiento para la causa, agradeciendo de antemano el apoyo de todos.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Balance económico julio 2014- septiembre 2015
Desde la Administración de nuestra Cofradía, y para información e interés de nuestros Hermanos/as cofrades, se hace público el ejercicio económico 2013-2014, comprendido desde julio de 2014 hasta septiembre de 2015.
Nota: Indicar que a día 28 de agosto de 2015 hay 7 polos en propiedad de la Cofradía en venta por 15€ en el Bastidor de Reyes así como 50 medallas de la Cofradía en venta por 10€ por Valeriana Zamora y Santiago Fernández. La recuperación económica de la inversión de estos productos en caso de venta se incluirá en el siguiente balance.
La Junta de Gobierno
lunes, 23 de marzo de 2015
¿Estamos preparados para nuestro 75
aniversario?
La ilusión es una flor que entre todos tenemos que
cuidar y en caso de no regarla se puede marchitar. Queda un año para nuestro 75
aniversario y cabe preguntarse por el estado de ánimo cofrade. Quizás sea la
Cuaresma un buen tiempo para reflexionar de cara a la semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. No se puede olvidar
que vivimos tiempos con situaciones muy duras y crueles para muchas familias.
Se espera que este año se pueda cambiar la situación por el bienestar general. La Junta de Gobierno sigue intentando, con el poco
tiempo que tiene, colaborar en la
Cofradía. A diferencia de otros años parece que el seguimiento general de los
hermanos cofrades se ha reducido considerablemente con respecto a otros años
previos. ¿Qué es lo que no está haciendo correcto cabría preguntarse? ¿Qué
modelo se prefiere, el de la Cofradía de Miércoles Santo a Miércoles Santo?
¿Dónde está nuestra Fe? ¿Hacia dónde camina?
Como
todos los años es un buen momento para hacer balance de las actividades
realizadas para el conocimiento de nuestros hermanos cofrades. Hemos propuesto
de actividades durante todo el año. En primer lugar, la venta de polos de
vestir se ha estancado. Tras una demanda inicial significativa en las redes
sociales no se ha correspondido con la venta de unidades. Hay polos del año
anterior en el Bastidor de Reyes. En caso de nuevas peticiones de polos se
tramitará a través de Reyes. En segundo lugar, el sorteo de la cesta de Navidad
permitió que pudiéramos recaudar 431 €, la mitad del año anterior. Agradecer a
todas las personas que lo han hecho posible. Por otra parte, organizamos estas
navidades en el “V Torneo de fútbol sala Nazareno y Piedad”. Este año hemos
obtenido de beneficio neto 14 euros y unas latas de refrescos. Agradecemos a
los participantes de las Cofradías y Hermandades de penitencia su colaboración,
así como a los integrantes de los equipos del Exmo. Ayuntamiento, y la Policía
Local y Guardia Civil de Montijo. Además, hacer extensible nuestro
agradecimiento a la concejalía de Cultura por patrocinar el evento y todas las
personas que colaboraron y asistieron. En navidades colaboramos en la campaña
del Kilo a beneficio de Cáritas Montijo. La cantidad de dinero obtenida (979,05
€) en los torneos de fútbol sala de Navidad (I, II y III edición) organizados
por la Cofradía para desarrollar un taller de Infancia y Juventud han sido
destinado, debido a no poder ejecutarse la idea inicial, para otra necesidad
esencial (comida) de Cáritas Montijo.
Hay
un proyecto pendiente a corto plazo; el nuevo paso para Nuestra Señora de la
Piedad. Debido al elevado coste y al escaso interés mostrado se considera
inviable. Se espera que se retome en un futuro próximo. Por lo tanto, parece
que lo más sensato es realizar a corto plazo proyectos menos ambiciosos y muy
necesarios para la Cofradía.
Y casi
sin darnos cuenta el inexorable paso del tiempo nos coloca ante un nuevo pregón
a cargo de Manuel Jesús Carretero Ayuso, amigo cofrade con implicaciones
religiosas, sociales y culturales.
Os
animamos a disfrutar de la Semana Santa y que sea renovadora para todos.
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Junta de Gobierno Cofradía de
Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad
Manuel Jesús Carretero Ayuso pregonó la Semana Santa de Montijo
Manuel Jesús Carretero Ayuso ha pregonado la Semana Santa de Montijo. El día 21 de marzo tras la inauguración de la figura representativa del Nazareno de la plaza de Santa Clara se dio inició con el Pregón de Semana Santa a la semana de Pasión. El Pregón estuvo presentado por el Administrador de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad y miembro de la Gobierno Junta de Hermandades y Cofradías de penitencia, Santiago Fernández Rodríguez. El acto se inició con un vídeo de Maria Arrobas Vila presentando al Pregonero. Este año como novedad la Banda Municipal de Montijo acompañó al Pregón con marchas procesionales al inicio y al final del acto. Al principio, la Banda de Música dirigida por Narciso Miguel Leo Romero interpretó las marchas Nazareno y Gitano y Madugá y Clavo.
El Pregón estuvo compuesto por cuatro bloques. El primero con un llamamiento a la Semana Santa y una introdución, un segundo conceptual tomando de base datos los distintos tipos de representación de Cristo. El tercer bloque comprendió la búsqueda de felicidad y cómo ayudar a los demás en dicha tarea. El último bloque se centró en compartir su experiencia personal y animar a buscar el camino de compromiso personal hacia la sociedad.
Acabado el Pregón, dos miembros de la Junta de Hermandades y Cofradías de Penitencia, María Victoria Tienza Villena y Luis Elías Nieto Ramón le dedicaron unas palabras de reconocimiento y le entregaron el detalle del pregonero de Semana Santa de Montijo, un llamador. A continuación, Eduardo Simoes Cordero, concejal de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Montijo le dedicó unas palabras de reconocimiento al pregonero y solicitó respecto para la Semana Santa y para las estaciones de penitencia. José Manuel Lavado Lozano, secretario de la Cofradía Vera Cruz y director de la revista de Semana presentó la nueva edición de la revista. José Ramón Lozano entregó al ganador del concurso de fotografía, Vicente Lavado Parejo un cuadro con la fotografía ganadora.
El sacerdote Andrés Romero Sánchez cerró esta parte con unas palabras de síntesis del Pregón de Semana Santa.
Para finalizar, la Banda Municipal interpretó Sentimiento Gitano, Saeta, Esperanza Macarena y el Himno de Montijo. Además, se contó con la colaboración de los cantautores Antonio Rico, Juan Antonio Sánchez "el Pastor" y con la guitarra flamenca de Manuel Jesús Ruiz, el cajón flamenco de Dámaso Estévez y el clarinete de Miguel Morán.
La Junta de Gobierno.
Fotografías. José Manuel Lavado Lozano
lunes, 17 de noviembre de 2014
Cesta de Navidad 2014
Por 4º año consecutivo tenemos las papeletas de Navidad. Se sortea la tradicional cesta de Navidad. Por 1 € cada papeleta tiene 2 números. En total hay 500 papeletas. Anímate, participa y colabora con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad de Montijo. Muchas gracias.
La Junta de Gobierno
martes, 19 de agosto de 2014
Allí, en su casa
Ella es la claridad que alumbra gozosa el alba del
hondo latido de la luz del tiempo de una mañana de agosto
La ven sus devotos. La vemos todos. Frente a Ella,
en su casa, la mirada es directa porque lleva, desde los sentimientos,
petición, saludo, dolor, alegría y acción de gracias.
Y, apenas, sin tardanza, llega su respuesta, “Permanece conmigo y yo te llevaré a Él”. Y Él, el niño, nos
obsequia con una cara avivada por el gozo y la satisfacción en su inocencia y ternura.
Parece como si quisiera saltar y salirse de Ella extendiendo los brazos. Brazos
preparados para cargar con el madero. Brazos que hacen que se levante una y
otra vez por los golpes que le propinamos a cada instante entre unos y otros.
Allí, en su casa, frente a Ella nos hacemos
humildes y débiles. Allí, lejos del sonido de la vida torpe del mundo, buscamos
las manos que nos enrosque hacia una eternidad de perdones. Allí deseamos que
nos seque las lágrimas y nos caliente con su lumbre repleta de esperanzas.
Ella es nuestra. Ella es cercanía. Ella es la
verdad que buscamos. Ella es la mano humana que coge las manos de los enfermos,
de los que andan en tinieblas, los necesitados y olvidados de la vida. Ella es
la incansable luchadora contra el sufrimiento. La que alivia el peso de
nuestras cruces. Quien ha agarrado sus manos sabe de lo que estoy hablando.
En su casa no encontraremos orfebrería cincelada,
ni brillo, ni apariencias, ni adornos. Sólo Ella y un niño que nunca baja los
brazos. Allí, en su casa, vamos a lo que hay que ir. Vamos a entregarnos en
cuerpo y alma. En su casa, entre la neblina de los ojos, Ella, en su mirada sonriente,
leal y sincera, siempre da más de lo que recibe.
Ella es el destino del revoloteo de nuestros íntimos
rezos. La que nos provoca tantas emociones. El refugio de tantas promesas que
obligan a su cumplimiento. Ella es la claridad que alumbra gozosa el alba del
hondo latido de la luz del tiempo de una mañana de agosto. Ella es apasionada
locura. Cobijo total de potencias elevadas a lo divino y humano.
El tiempo se ha cumplido. Es la hora exacta en los antiguos
recuerdos y memorias que resucitan en las madrugadas. Pronto, muy pronto,
vendrá a visitarnos como todos los años. Lo viene haciendo desde siglos. Su
nombre es gota perfumada de albahaca fresca preñada de alegrías y esperanzas. Despedirá
el verano y se marchará en otoño. No
tenemos otra devoción antigua que tenga tantos días destinados a sus cultos
como esta bendita imagen.
Seas
bienvenida, Santa María de Barbaño, bendita sea tu
pureza y eternamente lo sea, que Montijo se recrea en tu belleza, pura y
limpia, madre, patrona y reina.
M. García Cienfuegos
jueves, 5 de junio de 2014
Balance económico mayo 2013- junio 201
Desde la Administración de nuestra Cofradía y para información e interés de nuestros Hermanos/as cofrades se hace público el ejercicio económico 2013-2014, comprendido desde mayo de 2013 hasta junio de 2014.
La Junta de Gobierno.
La Junta de Gobierno.
sábado, 19 de abril de 2014
Agradecimientos Estación de Penitencia
Muy
satisfechos y felices por el desarrollo de nuestra Estación de Penitencia. Todo
transcurrió según lo previsto y planificado. Agradecer el acompañamiento de
nuestros hermanos cofrades y montijanos. Por otra parte, destacar otro año más
la imprescindible labor de la banda municipal de Música Andrés Mena y la
colaboración de la Policía Local. También agradecer la colaboración del Exmo.
Ayuntamiento de Montijo. Ahora tocar pensar en la próxima Estación de
Penitencia del 1 de abril de 2015.
La
Junta de Gobierno
martes, 15 de abril de 2014
Convocatoria Estación de Penitencia 2014
La
Junta de Gobierno convoca, D.M. y si el tiempo lo permite, a todos nuestros
hermanos cofrades y montijanos a la estación de penitencia con nuestras
Sagradas Imágenes este Miércoles Santo 16 de abril de 2014 a las 21:30 horas
desde la ermita de Jesús realizando el siguiente recorrido:
Ermita
de Jesús, Plaza de Jesús, Antonio Maura, Plaza de España, Castelar, Ebro, Plaza
del Rey, Esteban Amaya, Plaza de Santa Clara, Santa Ana, Hermanos Álvarez
Quintero, Arriba, Campo de la Iglesia (por delante de la Iglesia de San Pedro),
Mercado, Conquistadores, Extremadura, Ermita de Jesús
La
apertura de la puerta de la ermita será a las 20:30 horas cerrándose a las
21:10 horas. Seguidamente, tendrá lugar una oración y a las 21:25 horas, se
empezará a formar filas en torno a las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno
y Nuestra Señora de la Piedad. Todos los/as hermanos/as penitentes y de luz,
costaleros, mantillas, así como las representaciones de las diferentes
Hermandades y Cofradías, deberán entrar por la puerta principal de la ermita
(no por la de salida de los pasos), sin excepción alguna. Debe presentar la
papeleta de sitio (acreditadora del pago del donativo anual, 6 €). Si es
hermano penitente, y desea portar cruz, debe llevar capuchón sin capirote. No
se permitirá portar cruz a menores de 10 años. Si es hermano de luz, y desea
portar vela, debe llevar capuchón con capirote. Debe llevar túnica, a la altura
de los zapatos, y capuchón negro con cruz morada en el pecho, cíngulo morado
y guantes blancos. Zapatos oscuros o
alpargatas de esparto negras, nunca zapatillas deportivas.
-
Informar que hay a la venta en Montijo polos (color negro, morado y verde) por
15 €, de los cuales 3,5 € van destinados a la restauración de Nuestra Señora de
la Piedad. Puede adquirirlo en el Bastidor de Reyes, calle Huertas de los
Frailes. Se invita a todos los hermanos cofrades que lo adquieran, en especial
el polo negro a los costaleros. Se recomienda que todo aquel costalero que no
sea hermano se haga como tal. Se pretende que participe activamente durante
todo el año en las múltiples actividades que ofrecemos.
-
Queda prohibido hablar entre los nazarenos o con el público presente en la
procesión. Recordar que es una procesión que debe mantener silencio, oración y
penitencia. La distancia que se guardará entre nazarenos será de tres metros
aproximadamente, siguiendo en todo momento las indicaciones de los diputados de
fila. El sonido de las carracas indicará el ritmo de la procesión para andar y
parar.
-
Con motivo de la actualización de datos de nuestros hermanos debe rellenar los
espacios en blanco con letra clara. Posteriormente debe recortar y entregar el
día de la procesión en la puerta de la ermita de Jesús. Muchas gracias.
¡FELIZ
PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Junta
de Gobierno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de la Piedad
Resultado huchas restauración Nuestra Señora de la Piedad
Muchas gracias a todas las personas que han colaborado con su donativo en las huchas de la restauración de Nuestra Señora de la Piedad. En total hemos alcanzado 628,04 €. ¡Muchas gracias!
La Junta de Gobierno
lunes, 7 de abril de 2014
Revista de Semana Santa Montijo 2014
https://docs.google.com/file/d/0B9pJ8qr3ZoD6akxhNkZVNmFjVzg/edit
Tras el pregón, José Manuel Lavado Lozano, Administrador de la Cofradía Vera Cruz y director de la revista de Semana Santa realizó la presentación de la edición de este año de la revista de Semana Santa.
Tras invitar a colaborar a los asistentes al pregón, se recaudaron en total 211 € que serán destinados a la compra de alimentos para Cáritas.
La Junta de Gobierno
domingo, 6 de abril de 2014
Manuel García Cienfuegos pregonó la Semana Santa de Montijo
El
Teatro Municipal de Montijo acogió anoche el Pregón de la Semana Santa de Montijo.
Acto que contó con la asistencia de los párrocos de San Pedro y San Gregorio
Ostiense; alcalde Montijo, Alfonso Pantoja; componentes de la Junta de
Hermandades y Cofradías de penitencia, concejal de Cultura, Eduardo Simoes;
componentes de la Corporación Municipal, entre los que se encontraba el
portavoz del grupo socialista Manuel Gómez Rodríguez; concejal de Cultura del
Ayuntamiento de Lobón, María Francisca Rodríguez Pozo, cofrades, agentes de
pastoral y miembros de las comunidades parroquiales.
La
presentación del acto y del pregonero corrió a cargo de Santiago Fernández
Rodríguez, administrador de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad, previamente
se proyectó un vídeo que conexionaba la labor de Cáritas con las Cofradías
y Hermandades de nuestra Semana Santa y varias fotografías de las distintas
facetas, tareas y aficiones del pregonero.
Manuel
García Cienfuegos desgranó un Pregón cargado de sentimientos, reflexiones,
vivencias y testimonios desde su convicción como cristiano y hermano
de la Hermandad del Santo Entierro en la que lleva cuarenta y tres años.
Contenido
García
Cienfuegos, en el inicio del Pregón, dejó muy claro su mensaje “La Semana
Santa que os anuncio es la entrega de un Dios que se desangra en ternura,
que se derrite en Amor”; pidiendo la venia a la advocación para él más
querida y sagrada, Ntra. Señora de Barbaño, patrona de Montijo.
Después
fue desgranando el Pregón imagen a imagen. Así, hablo de la “Mañana del
gozo”, en alusión al Domingo de Ramos; “Caminaré entre vosotros” dedicado
a Jesús Nazareno (miércoles santo) y la caritativa labor de su hospital;
“Amor y más amor”, en referencia al Cristo de la Agonía (jueves santo),
señalando el bien solidario que ha salido y sigue saliendo de la Iglesia
de Montijo; “Misericordia, Dios mío” a la cofradía de la Vera Cruz; “De
la misma naturaleza que el Padre”, apartado dedicado al Cristo del Pasmo del
convento de las clarisas; “Blanco sudario”, sobre el Cristo Yacente de la
Hermandad del Santo Entierro; “Nuestra Madre”, que dedicó a la Virgen María,
especialmente a Ntra. Señora de los Dolores; terminando con el “Almíbar
de la esperanza”, alusivo a la Resurrección del Señor; finalizando
el
Pregón con una llamada para que vengan todos a celebrar la Pasión, Muerte y
Resurrección de Nuestro Señor. “Salimos de la noche y estrenamos la aurora,
saludamos con gozo a la luz que llega, que anuncia, que canta, proclama
y pregona. Es tú luz, Señor. La luz del alba triunfante resucitada y
resucitadora”, afirmó en su final. El público, puesto en pie, le tributó
una
prolongadísima ovación.
Se
presentó el cartel y la Revista de Semana Santa
Tras
el Pregón le fue entregado por Juan Luis Hidalgo como representante de la Junta de Hermandades y Cofradías de penitencia un recuerdo consistente en la reproducción del llamador de uno de los pasos. A continuación tomó la palabra
el hermano mayor de la Hermandad del Santo Entierro, Francisco Pérez Galea,
para agradecer la disponibilidad y felicitar al pregonero. También lo hizo
el concejal de Cultura Eduardo Simoes, quien anunció la colaboración del
Ayuntamiento con la Semana Santa.
José
Manuel Lavado Lozano, director de la Revista de la Semana Santa, presentó
el cartel que acoge la imagen de Jesús Resucitado del Domingo de Resurrección,
y la Revista de Semana Santa, que en sus cuarenta y ocho páginas
hace un recorrido por las inquietudes de las Hermandades y Cofradías,
horarios y recorridos de las estaciones de penitencias, consejos
y los horarios de los cultos de las parroquias y convento de las clarisas. Además, se informó de la convocatoria del I Concurso de Fotografía cofrade.
martes, 1 de abril de 2014
Restaurada Nuestra Señora de la Piedad
El
pasado sábado 29 de marzo, tras siete meses de restauración en el taller del
escultor-imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado, Nuestra Señora de la
Piedad volvió a su casa, el convento del Santísimo Cristo del Pasmo. El coste
total de la restauración ha ascendido a 3013,22 €. La
restauración ha consistido en un proceso de intervención con el objetivo de
intentar conseguir la policromía original de la imagen antes de la anterior
restauración, así como una mejora del estado de conservación.
La
Junta de Gobierno y nuestras hermanas clarisas están muy conformes con el
proceso de restauración y felicitan públicamente al escultor-imaginero. Por otra parte, la Junta de
Gobierno agradece a todas las personas y entidades que han colaborado
económicamente en la campaña de sensibilización.
Nuestra
imagen titular está actualmente en el altar del convento del Santísimo Cristo
del Pasmo esperando al Septenario que comenzará este sábado 5 de abril a las 19:30 horas y
acabará el viernes de Dolores, día que tendrá lugar el Solemne Traslado hacia la ermita
de Jesús.
La
Junta de Gobierno.
domingo, 30 de marzo de 2014
Bendición del estandarte 75 aniversario
Bendición del nuevo estandarte de nuestra Cofradía conmemorativo del 75 aniversario. ¡Muchas gracias a Joaquín Sánchez Acevedo y Daniel Castaño!
La Junta de Gobierno
Restáuranos, Piedad
El dolor del alma nunca
tuvo puesto
mejor nombre en el rostro, Piedad.
Allá
por el pegajoso y dulzón mes de septiembre, cuando los latidos de uvas pedían partos
de bodegones de vendimia y serones para ser conducidos a los lagares, la
bendita imagen de Ntra. Señora de la Piedad, abandonaba la clausura del
convento de las hijas de Madre Santa Clara, para emprender un viaje hasta la
ciudad de Córdoba, en la que ha permanecido durante seis meses en el taller del
escultor Miguel Ángel González Jurado.
Ahora, cuando la luz ha
comenzado a escribir lecciones de primavera. Cuando ensayan tambores y
trompetas. Cuando falta poco para que regrese el gozo por el revuelo de capas y
apreturas de túnicas recién planchadas. Cuando las jacarandas ya se han vestido
de malva y hay sueños inquietos en los hombros de los costaleros. Ahora,
vuelve, ha vuelto, ha regresado, Ella, la madre, Ntra. Señora de la Piedad.
Ahora, aquí, en el altar
de cultos de la capilla del convento, junto a la imagen de su hijo, Nuestro
Señor del Pasmo, nos anuncia que vuelve a abrir sus manos y corazón para
ayudarnos a que ninguna madre tenga que mirar a su hijo crucificado.
Ha vuelto para curarnos,
sanarnos y restaurarnos. Para restaurar nuestros corazones vendados por su
Hijo. Ha vuelto la Señora del silencio, del amor y de la entrega. La Señora de
la palabra recibida y de la palabra empeñada. Señora de la paz y la esperanza.
Has vuelto, Piedad, para
recomponer nuestras heridas de la vida. Has vuelto para procurar salud a nuestros
enfermos, lo necesitan tanto. Has regresado para interceder en el socorro a los
necesitados, a los que sufren, a los desahuciados. Estás aquí, has venido, para
ser pañuelo donde enjugar el llanto de tantas familias desesperadas. Porque tú,
Piedad, eres la madre que todo lo asume y todo lo soporta.
Te pido, Piedad, ánimo,
mucho ánimo para que no nos arruguemos a la hora de dar testimonio de nuestra
fe y de nuestro compromiso cristiano. Acuérdate de tus hijos cofrades, te
quieren tanto.
Te podía seguir enumerando,
pidiendo, para que intercedas por tantas necesidades de esta sociedad llena de
tantos ruidos, de tantas voces, de tantos escándalos y lamentos, pero tú lo
sabes todo, Piedad.
Oh madre de Dios, madre
nuestra, seas bienvenida a tu casa, tus hijas te echaban tanto de menos,
andaban algo huérfanas. Y como el salmista, restáuranos que brille tu rostro y
nos salve, Piedad.
Manuel García Cienfuegos
martes, 25 de marzo de 2014
Exposición Cofrade
Exposición Cofrade, Pasión y Gloria del 31 de marzo al 6 de abril en la sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo.
La Junta de Gobierno
miércoles, 5 de marzo de 2014
Cartel Pregón Semana Santa 2014
Queda un mes para el Pregón de Semana Santa 2014 a cargo de Manuel García Cienfuegos.
La Junta de Gobierno
miércoles, 22 de enero de 2014
73 aniversario de nuestra fundación
Somos depositarios de la tradición histórica heredada que
transmitimos a las generaciones futuras.
Diseño: José Manuel Lavado Lozano
La Junta de Gobierno.
jueves, 26 de diciembre de 2013
I Gala Musical a beneficio de la Casa de la Iglesia
Los
encargados de la Casa de la Iglesia de Montijo han organizado para el próximo
domingo 29 (día de la Sagrada Familia), a las 20:30 horas, en el Teatro
Municipal, la I Gala Musical a beneficio de la Casa de la Iglesia, con objeto
de recaudar fondos que sirvan para aminorar el déficit económico que tiene.
La
Casa de la Iglesia soporta gastos de funcionamiento, suministros, limpieza,
mantenimiento… que son necesarios para el desarrollo de sus múltiples
actividades por todos conocidas. Los organizadores, ante esta llamada,
solicitan ayuda de los agentes parroquiales que utilizan este edificio, de los
padres de los catecúmenos, de los componentes de las comunidades parroquiales y
de todos los que deseen colaborar. Es hora de que los cristianos ayudemos a
financiar nuestros servicios, señalan.
martes, 24 de diciembre de 2013
Crónica IV torneo Nazareno y Piedad
(Fotos José Manuel Lavado Lozano y Santiago Fernández Rodríguez)
El
domingo día 22 de diciembre celebramos el IV torneo de Fútbol Sala
“Nazareno y Piedad” a beneficio de la restauración de Nuestra Señora de la
Piedad.
En
esta ocasión, con el pretexto de ser una jornada de convivencia entre
asociaciones nos acompañaron con su participación las Hermandades y Cofradías
de Montijo (Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de los
Dolores, Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Yacente,
Caballeros del Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo, Cofradía Jesús
Salvador de los Hombres y la Cofradía de la Vera Cruz). También participaron
miembros de la Policía Local, la Guardia Civil y del Exmo. Ayuntamiento de
Montijo. Como en ediciones anteriores hubo un partido de niños de la U.D.
Montijo y la E.F. Peña El Valle.
Se
disputaron 9 partidos de liguilla repartidos en dos grupos. Los dos primeros
equipos de cada grupo, Ayuntamiento de Montijo y Cofradía de Nuestro Padre
Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad disputaron la final, siendo el
resultado final de 1 a 1. La suerte de la tanda de penaltis dio ganador al
equipo de Ayuntamiento de Montijo.
Los
fondos recaudados por la barra bar (226,31 €) irán destinados a la restauración de Nuestra
Señora de la Piedad.
Desde
este medio queremos agradecer a todos los equipos su participación, al Exmo.
Ayuntamiento de Montijo su patrocinio, a las personas que colaboraron desinteresadamente durante el transcurso del torneo y al público asistente su colaboración.
La Junta de Gobierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)