lunes, 3 de junio de 2013

Corpus Christi del año de la Fe

                                 
    Se ha celebrado la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo el domingo 2 de junio en Montijo. Con la Eucaristía en la parroquia de San Gregorio Ostiense tuvo lugar el inicio de la celebración que precedió al solemne traslado de la Custodia con el Santísimo por la calles de nuestro pueblo, hasta llegar a la parroquia de San Pedro Apóstol. En ambos atrios se habían preparado dos alfombras muy bonitas, una vegetal y otra mineral. Tanto la Eucaristía como el solemne traslado contaron con la participación de ambas de Parroquias, Autoridades civiles (Exmo. Ayuntamiento, Guardia Civil y Policía Local), Cofradías y Hermandades, Cáritas, Banda Municipal de Música y un gran número de personas.
La Cofradía estuvo representada por la Hermana Mayor, Valeriana Zamora, el Vice-Hermano Mayor, Manuel Guerrero, y el Administrador, Santiago Fernández. Como novedad este año la Cofradía, a través del grupo responsable, compuesto por el secretario Pedro González  y por el vocal Joaquín Sánchez, preparó un altar en la calle Castelar, que estuvo compuesto por el libro de reglas, la corona, dos faroles del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno y una ofrenda floral de la capilla de la ermita de Jesús. 
Desde aquí queremos agradecer a las parroquias de San Gregorio Ostiense y San Pedro Apóstol, y al grupo responsable de organizar el Corpus Christi por su buen trabajo en la organización. Además, agradecer a Juana Moreno Jerez por colaborar en la preparación del altar. 


Informa:
La Junta de Gobierno

Fotos:
Joaquín Sánchez Acevedo



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos hermanos y amigos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com)


sábado, 1 de junio de 2013

Acuerdos VI reunión ordinaria Junta de Gobierno






El pasado viernes 31 de mayo de 2013 a partir de las 21:30 horas tuvo lugar la VI reunión ordinaria tratando y acordando los siguientes asuntos.

1. Novedades restauración Nuestra Señora de la Piedad. Propuestas de restauración y campaña para recaudar fondos.

1. 1. Colecta por las casas este verano.
1.2. Torneo de pádel y Torneo de fútbol sala.
1.3. Servicio de barra en futuros eventos, a la espera del Exmo. Ayuntamiento de Montijo.

2. Novedades de polos de la Cofradía. Sondeo de opinión.

3. Novedades de photocall de la Cofradía. Aprobación modelo.

4. Novedades de estampas de la Cofradía. Elección de fotos.

5. Organización del día del Corpus Christi 2013. Novedades del altar de la Cofradía.

6. Propuesta nuevas varas de representación.

7. Propuesta Belén para estas navidades.

8. Otros asuntos.


Informa:
La Junta de Gobierno

Fotos:
Santiago Fernández



(Desde la Dirección de este medio, invitamos a todos aquellos hermanos y amigos cofrades a participar en Nuestro Blog mediante artículos de opinión, fotografías,…, haciéndonoslas llegar a: nazarenoypiedadmontijo@hotmail.com)

lunes, 27 de mayo de 2013

lunes, 20 de mayo de 2013

Carrera solidaria en Montijo












Ayer domingo miembros de la Junta de Gobierno, Valeriana Zamora, Santiago Fernández y Manuel Gallardo, participaron en la I carrera contra el cáncer en Montijo.

La Junta de Gobierno.

lunes, 13 de mayo de 2013

Nuevos polos



La idea surgió este Miércoles Santo a petición de más de 10 hermanos cofrades que lo propusieron. La Junta de Gobierno decidió estudiar el proyecto, aprobándolo en reunión ordinaria. Por la calidad del polo y del bordado se decidió encargarlos en Montijo en el Bastidor de Reyes, situado en la calle Huertas de los Frailes. El precio de coste del polo es de 11.50 €, polo de buena calidad con su bordado. Se ha establecido el precio de venta al público de 15 € y los 3.5 € de ganancia para empezar a recaudar fondos para la restauración de Nuestra Señora de la Piedad.

En los polos se ha aprobado el bordado del escudo como elemento unificador. Por otra parte, se han contemplado para la tela del polo tres opciones de colores; negro, morado y verde.
Negro, es el color del capirote y el color por el que se nos conoce popularmente. La túnica es negra como la de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de los Dolores y de la Cofradía del Santo Entierro. En los estatutos no hay ninguna referencia en que el color negro sea el representativo de la Cofradía.
Morado, es el color tradicional nazareno. Los estatutos recogen una cruz morada y un cíngulo morado. Además, las capas de los diputados de fila son del mismo color. Además, algunas túnicas de Nuestro Padre Jesús Nazareno tiene este color.
Verde, es el color que representa la esperanza de Nuestra Señora de la Piedad. Está presente en el manto, el estandarte, los banderines, el libro de reglas y el cojín.

Tras hacer una encuesta de opinión en las redes sociales a los hermanos cofrades sobre los colores, el color negro tuvo ligeramente más aceptación que el morado, seguido por el color verde.
Además, se ha contado con el asesoramiento de la Cofradía Vera Cruz, recomendando que eligiéramos un color, negro, para evitar copar su color morado, por si ellos quieren hacerlo en el futuro. Pero no han mostrado ningún problema por si alguien quiere hacerlo en morado. Entienden las razones y la voluntad de cada uno. Mismo razonamiento podría expresar la Cofradía Jesús Salvador de los Hombres.
Después de escuchar opiniones y conseguir participación cofrade se ha decidido que la Cofradía debe promover como color principal el negro, pero si alguien por devoción y razón quiere otro color, morado o verde, está legitimado para adquirirlo.
El uso de los polos se puede hacer durante todo el año, preferiblemente en verano, y en la estación de penitencia por los costaleros y nazarenos. En el caso de los costaleros se recomiendan que vayan todos con el polo del mismo color para dar imagen estética unificadora al salir y entrar nuestras sagradas imágenes en la ermita de Jesús.
La Cofradía va a hacer un primer encargo de 25 polos de diferentes tallas que pueden comprarse en el Bastidor de Reyes desde el mes de junio hasta la próxima Semana Santa. El pago de los polos se hará en la tienda al retirar el artículo.
Cuando se acaben existencias se irán reponiendo en función de la demanda de los hermanos cofrades. 
La Cofradía tiene una enorme ilusión con este proyecto y anima a los hermanos cofrades a adquirir el polo para identificarnos y colaborar con la restauración de Nuestra Señora de la Piedad.

La Junta de Gobierno. 

miércoles, 8 de mayo de 2013

Campaña restauración de Nuestra Señora de la Piedad



Con motivo del actual estado de deterioro de Nuestra Señora de la Piedad, imagen titular de nuestra Cofradía que procesiona el Miércoles Santo en Montijo, se ha decidido por la Junta de Gobierno una urgente restauración. 
De autor desconocido, fue donada a las hermanas clarisas del convento del Santísimo Cristo del Pasmo por Don José Olías y Zabala en el año 1752. Se trata de una imagen que está durante todo el año en el convento. Es una virgen dolorosa que está de rodillas con las manos cruzadas en posición de oración y la cabeza levemente inclinada hacia la derecha, y con dos lágrimas en cada mejilla. Durante la guerra civil los cautivos del convento le rezaban para protegerlos. Bajo esta promesa fundaron la Cofradía junto a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el año 1941. En la década de los setenta fue restaurada, de manera poco adecuada,  perdiendo gran parte de sus valiosos rasgos originales. Desde el siglo XVIII y hasta nuestros días tenemos una imagen que forma parte del patrimonio religioso, cultural y artístico de Montijo.
Actualmente su estado requiere de una restauración inminente valorada en más 3000 €. Por ello, la Junta de Gobierno se ha propuesto, como hace 2 años con la necesaria restauración de la imagen de Simón de Cirene, iniciar la campaña de sensibilización social para la conservación del patrimonio solicitando apoyo y colaboración a organismos públicos y privados así como abrir la vía de participación individual a través de donativos al número de cuenta bancario de la Cofradía (Caja Rural de Extremadura; entidad 3009 oficina 0021 número de cuenta 70 2244280315). Además, se tiene previsto  realizar  actividades; torneos benéficos, colecta por las casas a los hermanos/as cofrades y el tradicional sorteo de la cesta de Navidad. Se espera la imagen esté restaurada y pueda procesionar para la Semana Santa del próximo año. Por todo ello, y a sabiendas de la actual situación económica, se hace un llamamiento para la causa, agradeciendo de antemano el apoyo de todos.  

La Junta de Gobierno.

lunes, 6 de mayo de 2013

Escudo Cofradía 75 aniversario














Nuestra Cofradía ha tenido dos escudos, el primero presente en el primer libro de cuentas de los años 40 y el que se ha mantenido hasta la fecha. Según el artículo 5.3. de nuestros estatutos; la insignia de la Cofradía está compuesta por la cruz rectangular que en su interior aparece la corona, los clavos, el martillo y las tenazas. La cruz está atravesada por un báculo de peregrino de Santiago, en clara alusión a la pertenencia antiguamente de la localidad a la orden de Santiago. Además, aparece la caña de hisopo. Estos elementos no eran fácilmente apreciables en el anterior escudo, de modo que durante 2 años, Morandex y Pedro González, han elaborado una actualización del escudo, respetando todos y cada uno de los elementos, permitiendo diferenciar y apreciar con claridad todos los componentes. La aprobación de la actualización del escudo es la primera medida en el camino de la Cofradía hacia nuestro 75 aniversario.
La Junta de Gobierno.

sábado, 4 de mayo de 2013

Acuerdos reunión Junta de Gobierno



El viernes 3 de mayo de 2013 en la Casa de la Iglesia se reunió la Junta de Gobierno para tratar y acordar los siguientes temas:
1. Aprobación organigrama nueva Junta de Gobierno. Secretarios, vocales y
colaboradores.
2. Aprobación nuevo escudo 75 aniversario.
3. Aprobación proyecto de nuevas estampas y photocall de la Cofradía.
4. Aprobación de nuevo polos Nazareno y Piedad.
5. Aprobación de la restauración Nuestra Señora de la Piedad (S.XVIII). Iniciar campaña y actividades benéficas para recaudar fondos.
6. Participación y representación en la I Carrera contra el Cáncer de Montijo.
7. Nueva corona Nuestro Padre Jesús Nazareno.
8. Actualización nómina de hermanos cofrades. Invitación a más personas a hacerse hermano.
9. Participación y representación el Corpus Christi.
10. Foto oficial de la nueva Junta de Gobierno, domingo 4 de mayo a las 21:00 horas en la ermita de Jesús.
La Junta de Gobierno.

lunes, 29 de abril de 2013

Nueva etapa: destino 2016



Comenzamos otra nueva etapa en la historia de nuestra Cofradía. Se espera que continúe como estos 3 últimos años, con la misma dinámica e intentando mejorar los posibles errores. Se cree que es el tiempo de las personas y no de los nombres. Se cree en la oportunidad del equipo y no de las individualidades. Se cree que es el momento de la valentía y el compromiso, y no el de la desidia y el olvido. Se cree que queda otro camino muy largo por delante, concretamente 3 años que a buen seguro serán muy duros y con muchísimo trabajo por hacer, pero con el convencimiento de que la fe, la ilusión, el compromiso y el sentido común nos hará más fuertes para llegar ante el reto del año 2016, año de nuestro 75 aniversario. Con la esperanza de seguir creciendo como Cofradía.

La Junta de Gobierno.

sábado, 27 de abril de 2013

Nueva Junta de Gobierno 2013-2016



Hoy sábado 27 de abril en la ermita de Jesús ha tenido lugar las elecciones a nueva Junta de Gobierno 2013-2016, resultando elegida, por 39 votos a favor, la única candidatura presentada. Los cargos electos son:
·         Hermana Mayor: Valeriana Zamora Gragera
·         Vice Hermano Mayor: Manuel Guerrero Soltero
·         Administrador: Santiago Fernández Rodríguez







La Junta de Gobierno.

martes, 23 de abril de 2013

Nueva candidatura a Junta de Gobierno 2013-2016


Estimados/as Hermanos/as Cofrades de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad, según los estatutos de esta Cofradía, en su Capítulo IV, Artículo 36, apartado 36.1.1, la Junta de Gobierno propone y presenta por acuerdo mayoritario para el periodo 2013-2016 la siguiente candidatura compuesta por:

HNA. MAYOR: VALERIANA ZAMORA GRAGERA
VICE-HERMANO MAYOR: MANUEL GUERRERO  SOLTERO
ADMINISTRADOR: SANTIAGO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Por todo ello, esta candidatura propuesta por la Junta de Gobierno, se remite al Director Espiritual de la misma para su conocimiento y su posible aprobación ante la Delegación Episcopal para las Hermandades y Cofradías. 
Las elecciones están convocadas para este sábado 27 de abril desde las 9:00 horas hasta las 15:00 horas en la Ermita de Jesús de Montijo.

                                                                        La Junta de Gobierno.
Montijo, a 23 de abril de 2013.

lunes, 22 de abril de 2013

Balance 2010- 2013





1.      Estaciones de penitencia:
-         Realizadas correctamente y cada año incorporando nuevas ideas. Con gastos como velas, flores, incienso y vino honor a costaleros durante 3 años. Mantenimiento donativo anual hermanas clarisas.
-        1000 estampas con nuestras imágenes.
-        1000 sobres americanos para correspondencia con hermanos cofrades en navidades e instituciones durante 3 años.
-         Entrega 4 placas reconocimiento 70 aniversario a Francisco López, Maruja Thomas, Marina Real y Juan Luis Hidalgo.
-         Restauración imagen Simón de Cirene.
-         Nueva túnica morada Cristo.
-         Donación nueva túnica de Simón de Cirene.
-         Donación pie estandarte y nuevo pie cruz guía.
-         Restauración faroles y varas representación.
-         Donaciones llamadores paso Nazareno y Piedad.
-         Nuevo armario para guardar enseres en la nave Jesús.
-         Cesión de incensarios y de ánforas para las estaciones de penitencia.
-         Adquisición cajas plástico guardar intendencia.
-         Restauración cruz procesionar, cruz guía antigua y candelero.
-         Nuevos rollos para guardar manto Piedad.
-         Nuevo cinturón estandarte.
-         Nuevas carracas (4) para marcar el ritmo de la estación de penitencia.
-         Nuevo cinturón para el estandarte.
-         Nuevo soporte para la cruz de procesionar de Nazareno en el altar de la ermita de Jesús.
-         Nuevo soporte del Cirineo para la cruz.

2.      Traslado Nuestra Señora de la Piedad.        
-         Recuperación y mantenimiento durante 3 años.

3.      Participación cultos y procesiones:
-         Instauración y mantenimiento de los cultos a nuestras sagradas imágenes, acto de bienvenidas a nuevos Hermanos Cofrades y Besamanos durante 3 años.
-         Participación en la Eucaristía dominical durante 3 años.
-         Participación procesión Corpus Christi durante 3 años.
-         Participación procesión Nuestra Señora de Barbaño durante 3 años.

4.      Participación actos:
-         Concierto de Semana Santa por la Banda Municipal durante 3 años.

5.      Junta de Hermandades y Cofradías:
-         Participación activa en la Junta.
-         Coorganizadores Pregón de Semana Santa durante 3 años.

6.      Hermanos:
-         Incremento de 190 a 293 en 3 años.

7.      Organización:
-         Reuniones: convocatoria previa y decisiones mayoritarias en común. Apertura a todos los que han querido participar en las reuniones y se ha tenido en cuenta sus opiniones, permitiendo hacer a la Cofradía más participativa.

8.      Económico:
-   Saldo acreedor en 2010 de 1350 € y en 2013 de 1771,20 €. Balances publicados en carta de penitencia y en internet, previa aprobación Junta de Gobierno.

9.      Social:
-         Participación campaña del kilo durante 3 años
-         Creación y mantenimiento  de 4 torneos solidarios fútbol sala (3 en invierno y 1 en verano) durante 3 años
-         Envío periódico correo electrónico de la Parroquia Virtual.

10.  Difusión:
-          Blog, apertura septiembre 2010. Actualmente registra más de 30.000 visitas.
-         Nueva cuenta de correo electrónico.
-         Redes sociales; Tuenti, Facebook y Twitter.
-         Envío de noticias a Crónicas de un Pueblo y la Ventana Digital.

La Junta de Gobierno.

martes, 16 de abril de 2013

Balance económico diciembre 2012- abril 2013



Desde la Administración de nuestra Cofradía y para información e interés de nuestros Hermanos/as cofrades se hace público el ejercicio económico 2012-2013, comprendido desde diciembre de 2012 hasta abril de 2013.



La Junta de Gobierno.

viernes, 12 de abril de 2013

Torneo de pádel a beneficio de Cáritas



Cáritas Montijo organiza un torneo de pádel para recaudar fondos el próximo fin de semana de mayo, 10, 11 y 12 de mayo, en el complejo deportivo de Valdelabrava. Además, colobora el Exmo. Ayuntamiento de Montijo. Os invitamos a participar, colaborar y disfrutar por una buena causa.
La Junta de Gobierno.

sábado, 6 de abril de 2013

Pregón Solidario



En el Pregón de Semana Santa de 2013, se pidió a los asistentes al acto que contribuyeran con donativos para destinarlos a Cáritas. Se recaudó un total de 234,58€ que han sido destinados al taller de alimentos de Cáritas Interparroquial.

El sábado 6 de abril, parte de la comisión organizadora del pregón integrada por Santiago Fernández (presentador del Pregón y Administrador de la Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Piedad), Pedro González (de la misma Cofradía) y José Manuel Lavado (Administrador de la Cofradía de la Vera Cruz) entregaron en la sede de Cáritas en la calle Peñas 91L. de aceite y 222L. de leche.

Desde aquí animamos a todos los colectivos, asociaciones y particulares a que contribuyan en la medida de los posible para ayudar a quienes más lo necesitan.

José Manuel Lavado Lozano
Director de la revista de Semana Santa y Secretario de la Cofradía Vera Cruz.

lunes, 1 de abril de 2013

Semana de la vida en Montijo


El arciprestazgo de Montijo organiza desde hoy hasta este domingo, la Semana de la Vida. Habrá numerosas actividades en las parroquias y en la casa de la Iglesia, concluyendo con la Eucaristía este domingo, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, presidida por el Sr. Arzobispo.

La Junta de Gobierno.

domingo, 31 de marzo de 2013

Convocatoria de elecciones nueva Junta de Gobierno 2013-2016





Según recoge el procedimiento para concurrir a las elecciones a nueva Junta de Gobierno en nuestros estatutos, capítulo IV, (copia impresa que pueden solicitar a la Administración o disponible en la dirección web:
Artículo 36. Propuesta de candidatos
Para ser candidato se precisa.
36.3.1 Ser cofrade (art. 7) con antigüedad como tal de, al menos, cinco años.
36.3.2 Poseer una formación religiosa coherente al cargo a que aspira y acorde a lo establecido en la normativa de la Archidiócesis
36.3.3 Regir su vida por criterios que sean decididamente acordes con un cristianismo responsable.
36.3.4 Haber demostrado esta formación y criterios con una participación activa y responsable en la acción evangelizadora y pastoral de la Iglesia, en el ámbito parroquial o de otras comunidades eclesiales, dentro o fuera de la propia Cofradía.
36.3.5 No ocupar cargo político o sindical (cn. 317, 4), ni ser presidente de una asociación de vecinos.
36.3.6 No haber sido cesado por la autoridad eclesiástica de cargos directivos o de responsabilidad en esta Cofradía o en otras, salvo que dicha autoridad lo permita a petición escrita del interesado. Este no podrá solicitarlo hasta que haya pasado al menos el plazo del mandato de tres candidaturas, es decir, tres elecciones generales.
36.3.7 Tampoco podrán ser candidatos a elecciones generales aquellos que hayan presentado ante quien correspondiere, la dimisión por razones de conflicto interno en la Cofradía, y les fuera aceptada tal dimisión. Igualmente estos dimitidos tampoco podrán ser candidatos durante el mismo plazo indicado en el 36.3.6., salvo expresa autorización del Sr. Arzobispo.
36.3.8 No desempeñar cualquier cargo directivo o de responsabilidad en otra cofradía.
36.3.9 Reunir las condiciones y situación personal que le permitan desempeñar el cargo con la dedicación precisa.

Artículo 37. Plazos electorales
Dos meses antes de expirar el mandato, 8 de mayo, se convocaron las elecciones, 8 de marzo. A partir del 1 de abril se expone el censo de hermanos, pueden ejercer su derecho a voto los mayores de 18 años. Desde el 5 de abril hasta el 19 abril estará abierto el plazo de presentación de candidaturas. Las candidaturas deben ser comunicadas, en dicho plazo, al Administrador. Las elecciones se convocarán el próximo 27 de abril en horario de 9:00 h a 15:00 h en la ermita de Jesús de Montijo.

Un cordial saludo.                                                                                                                     
La Junta de Gobierno.




jueves, 28 de marzo de 2013

Crónica de nuestra estación de penitencia 2013



Un año preparando toda la organización, la intendencia, los enseres e insignias y los pequeños detalles para el día grande de nuestra Cofradía, el Miércoles Santo. Desde el lunes 25 por la mañana hasta el 27 de abril por la tarde nuestros hermanos cofrades, jóvenes y mayores, con un destacable compromiso y una correcta predisposición, no exenta del contraste de opiniones para ejecutar alguna decisión, empezamos a preparar todo lo necesario; limpiar y encerar el paso del Cristo, preparar el paso de la Virgen, vestir a nuestros Sagrados Titulares, bajar las cruces y las velas, colocar las flores, etc.

Este año como novedad, Pedro González ha elaborado un soporte para la imagen de Simón de Cirene, que sirve para sujetar la Cruz de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Simón de Cirene llevó un turbante hebreo en la cabeza realizado por Daniel Castaño. Además, se utilizaron cuatros carracas construidas por Juan Carlos González que dirigieron el ritmo de la Estación de Penitencia.

A pesar de las desfavorables condiciones meteorológicas que tuvimos a lo largo del día y en concreto las originadas a partir de las 21:00 horas se decidió esperar una hora para tomar la decisión de no procesionar, realizar un recorrido corto o elegir el recorrido programado. Finalmente, se decidió escoger esta última opción y el tiempo meteorológico permitió realizar nuestra penitencia acompañando a nuestros Sagrados Titulares junto el elevado número de hermanos cofrades penitentes que nos acompañaron, por el siguiente recorrido; Ermita de Jesús, Plaza de Jesús, Antonio Maura, Plaza de España, Campoamor, Plaza Luis Braille, Plaza Cipriano González Piñero, Sánchez Rivera, Plaza del Rey, Esteban Amaya, Plaza de Santa Clara, Tajo, Arriba, Av. Emperatriz Eugenia, Campo de la Iglesia (por delante de la Iglesia de San Pedro), Mercado, Extremadura, Conquistadores y Ermita de Jesús.






Vivimos dos momentos muy emotivos, el primero en la plaza de Santa Clara que llenó de emoción y recogimiento a los presentes y el otro, el recuerdo a nuestro Hermano Mayor, Abraham Molina  (q.e.p.d.) por parte de los costaleros y de la Cofradía. Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad mostraron la vara de representación con lazos negros y un crespón negro en señal de luto de los hermanos cofrades fallecidos en el último año de la Cofradía (Abraham Molina y Aurelio Escorial, q.e.p.d.).






Por último, agradecer el trabajo de todos los organizadores y colaboradores, así como el compromiso de Fe de cofrades y costaleros participantes, y el respeto de los montijanos asistentes en las calles. A la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de los Dolores por su tradicional ofrenda floral a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Además, estamos muy agradecidos al Excmo. Ayuntamiento de Montijo, concejalía de Cultura, por patrocinar el acompañamiento musical, a la Banda de Música por su gran trabajo y Policía Local por su colaboración para que la Estación de Penitencia transcurriese con total normalidad. Por último, agradecer a Demetrio Crego Trejo las fotografías.
Informa:
La Junta de Gobierno

Fotografías cedidas por:
Demetrio  Crego Trejo para la Ventana Digital.

Más fotos en:
http://www.ventanadigital.net/ventana/galeriadefotos.html